
jornada de deporte en compañía canina en La Silleta
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
En la localidad de La Silleta, la obra de la escuela Virrey Toledo debería haberse finalizado en 2023 pero por el ajuste en la obra pública esta inconcluso
La Silleta05 de junio de 20245 de junio de 2024
La construcción de la escuela Virrey Toledo en La Silleta, que debía finalizar a mediados de 2023, sigue inconclusa. La obra, que ya cuenta con un avance del 92%, se ha detenido por falta de fondos, dejando a los alumnos en condiciones precarias. Esta situación ha generado malestar entre los residentes, quienes responsabilizan al actual gobierno nacional por el estancamiento del proyecto.
La escuela Virrey Toledo estaba destinada a ser un moderno centro educativo para los niños de La Silleta, una dependencia del municipio de Campo Quijano. Sin embargo, la obra, a pesar de estar casi terminada, se ha visto frenada por problemas financieros. Los políticos locales han señalado al gobierno nacional como el principal responsable de esta situación, alegando que la falta de fondos ha impedido la finalización de la escuela.
Mientras tanto, los alumnos de La Silleta asisten a clases en condiciones subóptimas. Se han habilitado aulas en la Vicaría y en el colegio secundario, espacios que no cuentan con calefacción adecuada. Esta falta de calefacción ha expuesto a los niños a las inclemencias del clima, provocando un aumento en los casos de gripe y enfermedades respiratorias. Las autoridades sanitarias han reportado un incremento significativo en estas dolencias, lo que subraya la urgencia de completar la obra.
La situación de la escuela Virrey Toledo no es un caso aislado. A lo largo del país, varias obras públicas han sufrido retrasos o, en algunos casos, ni siquiera se han iniciado pese a contar con fondos asignados. Estas demoras y la mala gestión han llevado a una suspensión general de proyectos a nivel nacional, afectando tanto a obras en curso como a nuevas iniciativas. La comunidad de La Silleta siente que su necesidad ha sido ignorada en medio de esta problemática más amplia.
Frente a esta situación, los residentes de La Silleta han hecho un llamado urgente a sus representantes locales, incluyendo al delegado, el intendente y los legisladores, para que intervengan ante las autoridades provinciales. Aprovechando el reciente anuncio de los gobernadores sobre su intención de solicitar la transferencia de ciertas obras públicas, los silletanos esperan que su escuela sea priorizada en este proceso.
La comunidad de La Silleta está unida en su demanda de soluciones. Los padres y docentes han manifestado su preocupación por el impacto negativo que la falta de una escuela adecuada tiene en la educación y la salud de los niños. La finalización de la escuela Virrey Toledo no es solo una cuestión de infraestructura, sino una necesidad urgente para garantizar el bienestar y el desarrollo educativo de los jóvenes de la localidad.
El destino de la escuela Virrey Toledo sigue siendo incierto. La falta de fondos y la ineficacia en la gestión de obras públicas han dejado a la comunidad en un limbo. Sin embargo, la determinación de los residentes y su insistencia en buscar soluciones ante las autoridades ofrecen una esperanza de que pronto se tomen las medidas necesarias para completar esta crucial obra.
En conclusión, la situación de la escuela Virrey Toledo en La Silleta es un claro ejemplo de cómo la mala gestión nacional y la falta de recursos pueden afectar profundamente a una comunidad. La demanda de intervención y la presión sobre las autoridades locales y provinciales reflejan la desesperación y la necesidad urgente de soluciones. Es imperativo que se tomen acciones inmediatas para garantizar que los niños de La Silleta puedan recibir su educación en condiciones dignas y seguras.
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
La obra de la Escuela Virrey Toledo estará lista para el ciclo lectivo 2025 y contará con un salón de usos múltiples, áreas administrativas y espacios recreativos.
Este jueves 28 de noviembre, el Operativo Integral llega a La Silleta con servicios municipales, salud, seguridad y medio ambiente en la Plaza 8 de Diciembre.
Un policía entregó su arma reglamentaria a un hombre durante una reunión social. Este, accidentalmente, hizo un disparo que causó la muerte de uno de los presentes.
El hombre condenado por el doble crimen de los nenes, ocurrido en 1998, cumplirá la pena a la que fue sentenciado en los próximos días. La reconstrucción de un caso que conmocionó a la provincia y vuelve a la escena.
Los usuarios pueden recibir agua a través de camiones cisterna llamando a los números telefónicos provistos.
La senadora del departamento de Rosario de Lerma, Leonor Minetti, presentó en la cámara un proyecto para la construcción de un puente en barrio Villa El Dique
El Intendente Lino Yonar iniciará las obras públicas en Barrio Justo Juez.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.