
jornada de deporte en compañía canina en La Silleta
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
La senadora del departamento de Rosario de Lerma, Leonor Minetti, presentó en la cámara un proyecto para la construcción de un puente en barrio Villa El Dique
La Silleta27 de agosto de 202427 de agosto de 2024
La senadora del departamento de Rosario de Lerma, Leonor Minetti, ha presentado un proyecto de declaración en la Cámara de Senadores de la provincia de Salta solicitando la inclusión de la construcción de un nuevo puente en el presupuesto general de la provincia para el ejercicio 2025. Este puente, propuesto para ser construido a continuación de la calle Pilcomayo sobre el Arroyo Los Nogales, en el barrio Villa El Dique de la localidad de La Silleta, en el municipio de Campo Quijano, busca mejorar la infraestructura vial y la seguridad de los habitantes de la zona.
La propuesta de la senadora Minetti responde a una necesidad urgente de la comunidad de Villa El Dique, en La Silleta, donde el actual cruce del Arroyo Los Nogales carece de la infraestructura adecuada para garantizar un tránsito seguro y fluido. Según los residentes, durante las temporadas de lluvias, el arroyo se desborda y se vuelve peligroso, cortando el acceso entre las distintas partes del barrio y dificultando la movilidad de los habitantes, incluidos estudiantes, trabajadores y personas mayores.
"Este puente no es solo una cuestión de infraestructura, sino también de seguridad y calidad de vida para los residentes de La Silleta," expresó Minetti durante la sesión ordinaria número 20 de la Cámara de Senadores, llevada a cabo el pasado 22 de agosto de 2024. "Es fundamental que el Estado provincial responda a las necesidades de sus ciudadanos y garantice el acceso seguro a todas las áreas del municipio de Campo Quijano." acompañó otro legislador.
El proyecto de declaración presentado por Minetti solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, el Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Recursos Hídricos, que incluyan la construcción del puente en el presupuesto del año 2025. Esta solicitud implica una colaboración interinstitucional para asegurar que el proyecto no solo se financie adecuadamente, sino que también se ejecute con los más altos estándares de calidad y seguridad.
El puente propuesto es visto como una solución integral a los problemas recurrentes de inundaciones y cortes de acceso que afectan a Villa El Dique. "La construcción de este puente mejorará significativamente la conectividad y reducirá los riesgos asociados con el cruce del arroyo, especialmente durante las temporadas de lluvias intensas," añadió la senadora Minetti.
La construcción del puente también podría tener un impacto positivo más amplio en la comunidad de La Silleta y sus alrededores, facilitando un acceso más seguro y confiable a servicios esenciales como escuelas, centros de salud y mercados. Además, el puente propuesto podría estimular la economía local al mejorar las rutas de transporte para los negocios locales y fomentar un mayor flujo de visitantes y turistas a la región.
Los habitantes de Villa El Dique han expresado su apoyo a la iniciativa de la senadora Minetti, destacando la urgencia de resolver los problemas de infraestructura que han afectado la vida diaria en el barrio durante muchos años. "Es alentador ver que nuestras necesidades están siendo escuchadas y que se están tomando medidas para mejorar nuestra comunidad," comentó uno de los vecinos.
La senadora Leonor Minetti ha dejado claro que este proyecto es solo un paso en un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura y la calidad de vida en el departamento de Rosario de Lerma.
La propuesta ahora está en manos de las autoridades provinciales, quienes tendrán la tarea de considerar la inclusión del proyecto en el presupuesto general de 2025. Mientras tanto, la comunidad de La Silleta espera con esperanza la decisión que podría transformar significativamente su acceso y movilidad diaria.
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
La obra de la Escuela Virrey Toledo estará lista para el ciclo lectivo 2025 y contará con un salón de usos múltiples, áreas administrativas y espacios recreativos.
Este jueves 28 de noviembre, el Operativo Integral llega a La Silleta con servicios municipales, salud, seguridad y medio ambiente en la Plaza 8 de Diciembre.
Un policía entregó su arma reglamentaria a un hombre durante una reunión social. Este, accidentalmente, hizo un disparo que causó la muerte de uno de los presentes.
El hombre condenado por el doble crimen de los nenes, ocurrido en 1998, cumplirá la pena a la que fue sentenciado en los próximos días. La reconstrucción de un caso que conmocionó a la provincia y vuelve a la escena.
Los usuarios pueden recibir agua a través de camiones cisterna llamando a los números telefónicos provistos.
El Intendente Lino Yonar iniciará las obras públicas en Barrio Justo Juez.
En la localidad de La Silleta, se dio un hecho insólito, robaron una Bandera Argentina del mástil del polideportivo Michi Morales que nunca había sido arriada
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.