
jornada de deporte en compañía canina en La Silleta
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
Los usuarios pueden recibir agua a través de camiones cisterna llamando a los números telefónicos provistos.
La Silleta30 de septiembre de 202430 de septiembre de 2024
La empresa Aguas del Norte ha informado que varias localidades en las cercanías de La Silleta, incluyendo Los Robles, El Milagro, San Antonio, ampliación San Antonio y Villa Lola, estarán afectadas por una baja en la presión de agua o, en algunos casos, un corte del suministro. Este problema, según el comunicado emitido por la compañía, se debe a una merma en el caudal de la fuente de abastecimiento de La Silleta. La afectación extraordinaria, que inició el lunes 30 de septiembre, continuará hasta aproximadamente las 08:00 horas del martes 1 de octubre de 2024.
El suministro de agua en la región ha sufrido interrupciones debido a la disminución del flujo en la fuente que abastece estas zonas, lo que ha generado preocupación entre los residentes locales. La empresa ha ofrecido disculpas por los inconvenientes y ha puesto a disposición de los afectados la opción de recibir agua a través de camiones cisterna mientras dure la contingencia. Los usuarios pueden solicitar el servicio llamando a los números telefónicos provistos, entre los que se encuentran la línea gratuita 0800-88-88-2482 y el número directo 387-5838387.
Desde el área de atención al cliente de Aguas del Norte se ha recomendado a los vecinos afectados que tomen medidas preventivas, como el almacenamiento de agua en recipientes, para cubrir sus necesidades básicas durante el periodo de baja presión o corte. Además, se insta a los residentes a hacer un uso responsable y moderado del recurso para evitar complicaciones mayores, especialmente en viviendas donde la baja presión podría prolongarse hasta la fecha estimada de solución.
El impacto de esta afectación ha generado preocupación en las comunidades que dependen del suministro de agua para el desarrollo de sus actividades diarias. Según vecinos consultados, la baja presión ya se viene sintiendo desde la mañana del lunes, lo que ha obligado a algunas familias a recurrir a fuentes alternativas de agua. En algunas viviendas, el acceso al agua es intermitente, mientras que en otras, el suministro ha sido completamente interrumpido.
El municipio, junto con la empresa Aguas del Norte, ha garantizado que las autoridades locales están monitoreando la situación de cerca para asegurar que el servicio de agua se restablezca lo antes posible. En caso de que los problemas de abastecimiento persistan más allá de la fecha prevista, se ha prometido implementar medidas adicionales para mitigar los inconvenientes.
La afectación extraordinaria se ha dado en un contexto de incremento de las temperaturas en la región, lo que ha exacerbado la demanda de agua en los hogares, generando mayor presión sobre los sistemas de abastecimiento. Además, la temporada seca y la escasez de precipitaciones podrían haber influido en la merma de los caudales, aunque la empresa no ha detallado específicamente las causas subyacentes del problema.
Aguas del Norte ha reiterado su compromiso de informar cualquier novedad sobre la situación y ha instado a los vecinos a mantenerse atentos a las actualizaciones que se comunicarán a través de sus canales oficiales. La expectativa es que, una vez superado este episodio, el suministro de agua se normalice progresivamente en todas las zonas afectadas, sin que se registren mayores inconvenientes.
Este tipo de situaciones pone en evidencia la importancia de contar con sistemas de abastecimiento de agua resilientes que puedan hacer frente a las fluctuaciones en la disponibilidad del recurso. Tanto la comunidad como las autoridades locales esperan que este inconveniente sea resuelto en los plazos establecidos, garantizando así que los vecinos de Los Robles, El Milagro, San Antonio, ampliación San Antonio y Villa Lola vuelvan a disfrutar de un suministro de agua adecuado para sus necesidades diarias.
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
La obra de la Escuela Virrey Toledo estará lista para el ciclo lectivo 2025 y contará con un salón de usos múltiples, áreas administrativas y espacios recreativos.
Este jueves 28 de noviembre, el Operativo Integral llega a La Silleta con servicios municipales, salud, seguridad y medio ambiente en la Plaza 8 de Diciembre.
Un policía entregó su arma reglamentaria a un hombre durante una reunión social. Este, accidentalmente, hizo un disparo que causó la muerte de uno de los presentes.
El hombre condenado por el doble crimen de los nenes, ocurrido en 1998, cumplirá la pena a la que fue sentenciado en los próximos días. La reconstrucción de un caso que conmocionó a la provincia y vuelve a la escena.
La senadora del departamento de Rosario de Lerma, Leonor Minetti, presentó en la cámara un proyecto para la construcción de un puente en barrio Villa El Dique
El Intendente Lino Yonar iniciará las obras públicas en Barrio Justo Juez.
En la localidad de La Silleta, se dio un hecho insólito, robaron una Bandera Argentina del mástil del polideportivo Michi Morales que nunca había sido arriada
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.