
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
El gobernador de Salta, convocó a todos los salteños al Pacto de Güemes el próximo 17 de junio en contra posición del fallido "Pacto de Mayo" de Milei
Salta03 de junio de 20243 de junio de 2024
En el marco de un nuevo aniversario por el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el próximo 17 de junio, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha lanzado una emotiva invitación a todos los salteños para sumarse al Pacto en honor del héroe gaucho. Este llamado se produce en un contexto de reflexión sobre el legado de Güemes y la continua lucha por el reconocimiento y desarrollo del norte argentino.
"El 17 de junio se conmemora el paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, una fecha muy importante para los salteños y hoy para los argentinos", comenzó el gobernador en su mensaje. Sáenz destacó la relevancia histórica y simbólica de esta fecha, subrayando la contribución de Güemes y sus gauchos en la lucha por la independencia de la patria.
El gobernador recordó que tanto el General Güemes como los valientes gauchos que lo acompañaron en batalla, tuvieron que esperar muchos años para ser reconocidos como héroes nacionales por el poder central. "Hoy, Salta y el norte argentino seguimos esperando esa deuda histórica con nosotros para que podamos crecer, de una vez por todas, con dignidad, justicia y equidad", afirmó Sáenz, señalando la necesidad de un reconocimiento más amplio y justo para la región.
Sáenz evocó el sueño compartido por San Martín, Belgrano y Güemes de una patria libre y soberana, pero también justa y equitativa. En este sentido, hizo un llamado a todos los salteños de bien para que lo acompañen en esta lucha. "Por eso es que invito a todos los salteños de bien a que acompañen, a que me acompañen, en esta lucha para no estar solo, para que todo lo que conseguimos, esas obras de infraestructura importantes para crecer, podamos hacerlo", sostuvo el mandatario.
El gobernador insistió en que durante muchos años la figura de Güemes estuvo olvidada y, aunque recientemente se ha logrado un mayor reconocimiento, enfatizó la importancia de mantener la memoria y la lucha para que el Gobierno nacional no vuelva a olvidar al norte argentino. "No permitamos que se olviden de los salteños y para eso necesito que me acompañen", instó Sáenz, llamando a la unidad y la acción conjunta de todos los ciudadanos.
Sáenz exhortó a todos a luchar juntos por el futuro de los hijos de Salta y por la futura prosperidad de la provincia. "A todos juntos luchar por el futuro de nuestros hijos y por el futuro de nuestra patria chica que es Salta", dijo, enfatizando la importancia de la solidaridad y la acción colectiva en esta causa.
Finalmente, el gobernador reiteró la invitación al Pacto de Güemes a todos los salteños, haciendo un llamado a reflexionar sobre el bienestar de la patria y la importancia de no olvidar las necesidades y aspiraciones de los salteños. "Pensemos en nuestra patria, pensemos en los salteños", concluyó Sáenz, subrayando la relevancia de este compromiso para el futuro de la región.
Este mensaje del gobernador Gustavo Sáenz no solo busca honrar la memoria del General Güemes, sino también movilizar a la comunidad salteña en una causa común de justicia y equidad, asegurando que el legado de los héroes del pasado se traduzca en acciones concretas para el desarrollo y bienestar del presente y futuro de Salta.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.