
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Cada 3 de junio, se conmemora el día del agente sanitario en Salta, En esta fecha, se destaca la importancia de social de estos actores de la salud
Salta03 de junio de 20243 de junio de 2024
Hoy, 3 de junio, la provincia de Salta conmemora el Día del Agente Sanitario, una fecha que resalta la importancia de estos trabajadores en la atención primaria de la salud. Estos agentes cumplen un rol fundamental en la vinculación de las familias con el sistema de salud, especialmente en comunidades aisladas o en condiciones de mayor vulnerabilidad. Para reconocer su invaluable labor, el Ministerio de Salud Pública realizará un acto a las 11 de la mañana en el Salón Martín Miguel de Güemes, ubicado en la Casa de Gobierno.
El evento contará con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, quienes se reunirán para rendir homenaje a los agentes sanitarios. Este acto no solo busca reconocer su esfuerzo y dedicación, sino también subrayar la importancia de su trabajo en el sistema de salud pública de Salta.
El agente sanitario representa el primer contacto de los individuos, las familias y las comunidades con el sistema de salud. Su labor es esencial para llevar la atención médica lo más cerca posible del lugar donde residen y trabajan las personas. Este acercamiento facilita la detección temprana de enfermedades, la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades mediante campañas de vacunación, educación sanitaria y seguimiento de casos específicos.
En Salta, existen aproximadamente 1,100 agentes sanitarios distribuidos en las 48 áreas operativas de la provincia. Estos profesionales cubren una población de 496,400 habitantes, lo que representa un 33.23% de la población total de la provincia. Esta amplia cobertura permite que una gran parte de los salteños, especialmente aquellos en zonas rurales y de difícil acceso, reciban atención médica y orientación sanitaria.
El acto de hoy en Casa de Gobierno será una oportunidad para visibilizar el trabajo incansable de los agentes sanitarios. La jornada incluirá discursos de autoridades, testimonios de agentes sanitarios y la entrega de reconocimientos a aquellos que han destacado por su compromiso y desempeño. Este evento es un homenaje a su dedicación y al impacto positivo que tienen en sus comunidades.
La labor del agente sanitario es crucial en la lucha contra enfermedades endémicas, en la promoción de la salud materno-infantil y en la educación sobre hábitos saludables. Sin embargo, estos trabajadores enfrentan numerosos desafíos, como el acceso a recursos, la capacitación continua y las condiciones de trabajo en áreas de difícil acceso. A pesar de estos obstáculos, los agentes sanitarios se mantienen comprometidos con su misión de mejorar la salud y el bienestar de sus comunidades.
El Día del Agente Sanitario es, por tanto, una fecha para reflexionar sobre la importancia de fortalecer este eslabón del sistema de salud. Invertir en la formación y el apoyo a estos trabajadores es crucial para asegurar que continúen desempeñando su rol esencial en la atención primaria.
En el Día del Agente Sanitario, Salta rinde homenaje a estos trabajadores esenciales que, con su dedicación y compromiso, contribuyen significativamente a la salud pública de la provincia. El acto de reconocimiento en Casa de Gobierno es un merecido tributo a su labor y una oportunidad para destacar la importancia de su trabajo en la construcción de un sistema de salud más equitativo y accesible para todos.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.