
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
En la ciudad de Salta, en el barrio Santa Ana apareció un hombre sin vida, el CIF trabaja en el lugar para determinar los motivos del deceso
Salta31 de mayo de 202431 de mayo de 2024
En la tranquila mañana de hoy, el barrio Santa Ana II de Salta Capital se ha visto conmocionado por un trágico hallazgo. La policía local, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), se encuentra investigando el descubrimiento de un hombre sin vida frente al centro de salud del barrio.
El reporte inicial fue recibido en las primeras horas del día, cuando vecinos del barrio notaron un olor inusual y alertaron a las autoridades. Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron la presencia de un cuerpo en avanzado estado de descomposición, indicando que la muerte ocurrió varios días atrás.
Según fuentes extraoficiales obtenidas por Con Criterio Salta, el hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, tendría aproximadamente 60 años. La policía ha acordonado la zona mientras los peritos del CIF realizan las investigaciones pertinentes para determinar la causa y circunstancias de la muerte.
Este hecho ha generado gran preocupación entre los residentes de Santa Ana II, un barrio conocido por su ambiente pacífico. "Es muy triste y alarmante. Es un barrio donde nos conocemos todos y nunca esperamos algo así", comentó una vecina que prefirió no ser identificada.
Las autoridades han solicitado a la comunidad que se mantenga calma y que cualquier persona con información relevante se acerque a la comisaría más cercana. En este momento, se está llevando a cabo un meticuloso trabajo de recolección de pruebas en el lugar, que incluye la toma de declaraciones a posibles testigos y la revisión de cámaras de seguridad cercanas.
El cuerpo ha sido trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se le realizará la autopsia correspondiente para determinar las causas exactas de la muerte. Este proceso puede tardar varios días, según informaron fuentes judiciales, debido al estado en el que se encontró el cuerpo.
Mientras tanto, el vecindario permanece en un estado de incertidumbre. Muchos se preguntan cómo un hecho tan trágico pudo pasar desapercibido durante varios días en una comunidad tan unida. "Es algo que nos ha tomado por sorpresa a todos. Estamos esperando más información de la policía para entender qué pasó", expresó otro residente local.
Las autoridades continúan trabajando en el caso, con el compromiso de esclarecer los hechos y llevar tranquilidad a la comunidad. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, desde una muerte por causas naturales hasta posibles circunstancias sospechosas.
Este tipo de sucesos subraya la importancia de la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad. La policía de Salta ha enfatizado que la información proporcionada por los ciudadanos puede ser crucial para la resolución del caso.
Conforme avancen las investigaciones, se espera que las autoridades brinden más detalles sobre lo acontecido en el barrio Santa Ana II. La comunidad sigue a la espera de respuestas que arrojen luz sobre este lamentable episodio y devuelvan la tranquilidad a sus calles.
Con Criterio Salta continuará siguiendo de cerca esta noticia y proporcionará actualizaciones en cuanto se disponga de nueva información. La esperanza es que, a través del trabajo conjunto de la policía y la comunidad, se pueda esclarecer este triste suceso y prevenir futuros incidentes similares.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.