
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
En la ciudad de Salta Capital, en zona sur, ya se puede encontrar la famosa "milanesa tucumana" que tiene nada menos que 7 pisos de milanesa
Salta30 de mayo de 2024 Diario del Valle
Diario del Valle
30 de mayo de 2024
En Salta Capital, un nuevo manjar ha conquistado los corazones y estómagos de los residentes, especialmente en la zona sur. Se trata de la milanesa tucumana, una delicia que se destaca por sus siete pisos de pura "mila". Este platillo ha encontrado su hogar en "Don Toño", un restaurante que rápidamente se ha convertido en un punto de referencia gastronómico.
Ubicado estratégicamente en la esquina de Av. Kennedy y Mariano Moreno, justo en la entrada al barrio Intersindical y frente a la estación de servicio YPF, "Don Toño" ha logrado atraer a una multitud ansiosa por probar esta extravagante y deliciosa milanesa. El restaurante ha visto un incremento notable en su clientela desde que comenzó a ofrecer este platillo, con filas de personas esperando para degustar esta obra maestra culinaria.
La milanesa tucumana de siete pisos no es solo una comida; es una experiencia. Cada capa de la milanesa está perfectamente cocida, creando una combinación de texturas y sabores que ha dejado a muchos comensales impresionados. "Don Toño" ha sabido capturar la esencia de la cocina tucumana y llevarla a un nivel superior, ofreciendo una versión de la milanesa que es tanto sustanciosa como sabrosa.
Uno de los aspectos que ha contribuido al éxito de esta milanesa es su capacidad para satisfacer el apetito más voraz. Con siete pisos de carne empanizada y frita, la milanesa tucumana no solo es visualmente impresionante, sino también increíblemente saciante. Esta característica la ha convertido en un favorito entre los jóvenes y las familias que buscan una comida abundante y deliciosa.
La ubicación de "Don Toño" también ha jugado un papel crucial en su popularidad. Situado en una zona de fácil acceso y con amplio estacionamiento, el restaurante se encuentra en un lugar ideal para atraer a los residentes del barrio Intersindical y sus alrededores. Además, la proximidad a la estación de servicio YPF hace que sea una parada conveniente para aquellos que viajan por la zona y desean disfrutar de una buena comida.
Para aquellos interesados en probar esta delicia, "Don Toño" se puede contactar al teléfono 3872151782. Las reservas y pedidos anticipados son altamente recomendables, especialmente durante las horas pico, dado el creciente interés y la alta demanda por la milanesa tucumana de siete pisos.
Los comentarios de los clientes han sido abrumadoramente positivos. Muchos destacan no solo la calidad de la comida, sino también el servicio amable y eficiente del personal de "Don Toño". La combinación de una comida excepcional y un servicio de primera ha creado una experiencia gastronómica que deja a los clientes deseando volver.
En conclusión, la llegada de la milanesa tucumana de siete pisos a Salta Capital ha sido recibida con entusiasmo y apetito. "Don Toño" ha sabido capitalizar este interés, ofreciendo un producto que combina tradición y creatividad culinaria. Si aún no has probado esta espectacular milanesa, es momento de dirigirse a "Don Toño" y descubrir por qué este platillo se ha convertido en el nuevo furor de Salta.
 
 

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.