
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
En el sector energético anticipan que el país puede quedarse sin luz y sin gas. Las razones de la crisis y lo que sucedería en Salta, donde el corte al suministro del GNC ya se hace sentir.
Politica29 de mayo de 2024Argentina atraviesa una crisis energética que no se vive hace más de 40 años. Se trata de la falta de gas y el eventual corte del suministro eléctrico en todo el país, lo que podría ocurrir en pleno invierno. Por supuesto, Salta no es la excepción y ya se encendieron todas las alarmas en territorio provincial.
Sucede que, en algunos distritos, como en Córdoba, ya se cortó la carga de GNC desde la medianoche del martes. La medida preventiva ya se estaría replicando en las estaciones salteñas: desde la Cámara de Expendedores de Combustibles deslizaron que comenzarán a frenar la carga. Se estima que serán unos 3 días sin gas.
En principio, la falta de gas impacta de lleno en las industrias, pero el corte del suministro podría darse también en los hogares que lógicamente incrementaron el uso por las bajas temperaturas. Hay varios factores que explican la insólita crisis que se ha desatado ante la inacción del gobierno de Javier Milei, quien se encuentra afuera del país nuevamente.
Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara de Gas Natural Comprimido, dio una entrevista a Radio Con Vos en la cual advirtió que podemos quedarnos sin luz y sin gas y sostuvo que “desde el retorno a la democracia nunca faltó GNC en todo el país”. El especialista considera que la situación actual es una “tormenta perfecta” que podría redundar en la falta de luz y gas.
El recorte a la obra pública que impuso el Gobierno nacional paralizó la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, lo que truncó la posibilidad de duplicar el transporte de gas diario desde las plantas compresoras de Tratayen, Salliqueló y Mercedes ubicadas en el sur del país.
Como Milei no giró los fondos a las empresas, cuya deuda ronda los 40 millones de dólares, se tuvo que comprar de urgencia 12 cargamentos de fueloil y gasoil a PETROBRAS para hacer frente a la ola de frio. Pero la firma brasilera se negó a descargarlo porque la argentina ENARSA no concretó el pago de los 22 millones de dólares, parte de un total de 3.200 millones de dólares que costaría la importación de gas.
Independientemente de la solución a ese conflicto con Brasil, la crisis podría haberse evitado no solo por lo que sucede en la Patagonia sino también por las obras frenadas en el NOA. Hablamos de la reversión del Gasoducto Norte, la conexión con Vaca Muerta que permitirá al Norte Grande tener gas natural producido localmente.
Al igual que con las plantas compresoras de la Patagonia y Buenos Aires, el Gasoducto Norte sufrió el recorte libertario. Esto se agrava toda vez que se han dejado atrás los contratos con Bolivia (Argentina le compraba) habida cuenta el declino de la cuenca que comparte con nuestro país, tal como explicó Diario del Valle al abordar la compra de Enarsa a Petrobras.
En el análisis se debe tener en cuenta, además, la inacción de la Casa Rosada para la compra de GNL. “Los barcos que se tenían que traer, por una mala planificación estratégica del Gobierno actual, no se compraron a tiempo. Y esto implica que nos podamos sin luz, porque las termoeléctricas se alimentan con gas y ocasionalmente con fueloil o gasoil, y a la vez también sin gas”, afirmó Zanoni en diálogo con el periodista Ernesto Tenenbaum.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.