Cristina Kirchner criticó a Milei: “¿En serio que lo peor ya pasó? Daaale”

Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.

17 de septiembre de 2025Diario del ValleDiario del Valle
crismilei
Cristina Kirchner criticó duramente al presidente Javier Milei.

Cristina Kirchner salió al cruce del mensaje que el presidente Javier Milei transmitió este lunes en cadena nacional. Allí, el mandatario había presentado los lineamientos del Presupuesto 2026, con eje en el equilibrio fiscal y en un crecimiento proyectado para los próximos años. En su discurso, Milei aseguró que “lo peor ya pasóy agradeció a los argentinos el esfuerzo realizado en los primeros meses de su gobierno.

Esa afirmación fue el punto central del cuestionamiento de la expresidenta, quien utilizó la ironía en redes sociales para marcar su postura: “Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaale!”. Con esas palabras, Cristina puso en duda el diagnóstico del oficialismo y lo vinculó directamente con la gestión de Mauricio Macri.

La comparación con el macrismo y el rol de Caputo


La líder peronista recordó que Macri utilizó la misma frase en 2018, justo antes de recurrir al Fondo Monetario Internacional para cubrir la salida de capitales. “Cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016”, señaló en su publicación.

Luego, Kirchner hizo foco en la continuidad de funcionarios claves de la administración anterior dentro del actual gabinete de Milei. “Es todo tan igual… que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… si, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase… ¡Bingo hermano!”, lanzó en uno de los pasajes más críticos de su mensaje.

“Una bomba de tiempo económica”


Más allá de las comparaciones políticas, Cristina Kirchner apuntó a la estrategia económica del gobierno libertario. Según afirmó, el equilibrio fiscal al que aludió Milei se sostiene “en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica”.

En ese marco, alertó que el rumbo económico podría derivar en una crisis mayor: “Es una verdadera bomba de tiempo… el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”, en referencia a la sede del Instituto Patria.

“La motosierra era para ellos”


Uno de los pasajes más filosos de la publicación de Cristina Kirchner estuvo dirigido al lema de campaña de Milei. Según la expresidenta, el ajuste no se aplicó sobre la política tradicional ni sobre los privilegios de lo que el actual mandatario llama “casta”, sino sobre la población en general.

cadenanacionalmileiMilei presentó el Presupuesto 2026 con subas en salud, educación y jubilaciones: “Lo peor ya pasó”

“Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia… la que juraste combatir y ahora aplaude en primera fila”, aseguró.

Una advertencia y un consejo a Milei


Finalmente, la exmandataria dirigió un mensaje personal al presidente. Reconoció que en los últimos discursos el libertario había cambiado “el tono y la forma”, aunque advirtió que ese cambio no es suficiente si no se modifican también los fundamentos de la política económica.

“Estás a tiempo… Por lo pronto ya cambiaste el tono y la forma (que no es menor)… pero ojo que el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo”, remarcó. Además, recordó las palabras que le dijo el día de la asunción presidencial: “Acordate lo que te dije de los dogmas y los prejuicios el día que te tomé juramento como Presidente”.

En ese sentido, le recomendó abandonar la doctrina económica que defiende: “Haceme caso… largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo”.

Un nuevo capítulo en la confrontación política


Las declaraciones de Cristina Kirchner se enmarcan en una semana cargada de tensión política. La presentación del Presupuesto 2026 por parte de Milei busca consolidar el equilibrio fiscal como eje de gobierno, mientras que desde la oposición se advierte que el ajuste recae sobre los sectores más vulnerables.

El cruce entre el presidente y la expresidenta evidencia la persistencia de un escenario polarizado, donde cada medida económica y cada discurso oficial generan respuestas inmediatas desde el kirchnerismo. El debate por el Presupuesto 2026 promete trasladarse al Congreso, pero también a las redes sociales, donde Cristina volvió a posicionarse como una de las principales voces críticas frente al actual gobierno.


Lo más visto