
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
El autor de unos de los peores crímenes en la historia de Salta podría recuperar su libertad en 5 meses, mientras tanto goza de privilegios en su celda
Salta27 de mayo de 202427 de mayo de 2024
Uno de los asesinos más notorios y perversos de los últimos años en la historia criminal de Salta, Marcelo Alejandro Torrico, está recibiendo un trato altamente diferenciado mientras cumple su condena. Torrico, conocido por haber violado y asesinado a dos niños, se encuentra alojado en una celda VIP en el pabellón de máxima seguridad, pabellón M, del penal de Salta Capital.
El pabellón de máxima seguridad, custodiado las 24 horas por el Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias de Salta (GEOPS), fue especialmente construido para albergar a criminales de alta peligrosidad como Torrico. Sin embargo, las condiciones en las que cumple su condena distan mucho de las austeras y estrictas que uno podría esperar para un individuo con su historial.
A diferencia del resto de la población carcelaria que convive en sectores comunes y debe adaptarse a la rigurosidad de la ley, Torrico disfruta de ciertas comodidades que resultan sorprendentes, dada la gravedad de sus crímenes. En su celda VIP, Torrico tiene acceso a un televisor LED de 32 pulgadas con cable, un equipo de música y una heladera. Además, la celda incluye una sala de estar, un baño privado, una habitación privada e incluso un patio privado, privilegios que no están disponibles para otros internos.
El trato preferencial que se le da a Torrico ha generado una gran polémica y cuestionamientos sobre el sistema penitenciario. La opinión pública y diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su indignación, considerando que un criminal de su calibre debería enfrentar condiciones más estrictas y menos confortables.
El hecho de que Torrico, quien cometió actos tan despreciables como drogar, violar y matar a dos niños, esté siendo "castigado" al margen de la población carcelaria común y con tantas comodidades, pone en entredicho la eficacia y equidad del sistema de justicia y penitenciario.
Para aumentar la controversia, se ha informado que Marcelo Torrico podría ser liberado en menos de cinco meses, en octubre. Esta noticia ha generado preocupación y rechazo entre los familiares de las víctimas y la sociedad en general, que temen que un individuo con un historial tan violento pueda reintegrarse a la comunidad.
El caso de Torrico no solo destaca las fallas del sistema penitenciario en cuanto a la igualdad de trato y la implementación de castigos justos, sino también plantea serias preguntas sobre la rehabilitación y reintegración de criminales peligrosos. La comunidad exige una revisión de estos privilegios y una mayor transparencia en las decisiones que afectan a criminales de alto riesgo.
Mientras tanto, Torrico espera en su celda VIP, rodeado de comodidades que, para muchos, son inconcebibles para alguien que ha cometido crímenes tan atroces. La inminente liberación de Torrico en octubre sigue siendo un tema delicado y controvertido que necesita una atención urgente y una respuesta firme por parte de las autoridades judiciales y penitenciarias de Salta.
En conclusión, el caso de Marcelo Alejandro Torrico subraya la necesidad de un sistema penitenciario que sea justo y equitativo, y que refleje adecuadamente la gravedad de los crímenes cometidos, asegurando que la justicia no solo se vea como tal, sino que también se sienta y se practique con equidad y rigor.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.