
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El controversial salteño, luego de una serie de escándalos internacionales finalmente fue desplazado de la presidencia del PARLASUR por abuso de poder
Salta30 de abril de 202430 de abril de 2024
El polémico líder político salteño, Alfredo Olmedo, ha sido destituido de su cargo como presidente del PARLASUR luego de enfrentar una serie de acusaciones y críticas por parte de sus colegas parlamentarios. Esta abrupta salida marca otro capítulo turbulento en la trayectoria del controvertido político, conocido por sus posturas radicales y su estilo confrontativo.
La decisión de desplazar a Olmedo del cargo fue tomada por una amplia mayoría de parlamentarios, con un contundente respaldo de 50 votos a favor, mientras que solo 12 intentaron sostenerlo y cuatro optaron por abstenerse. Esta acción deja al político salteño en una situación comprometida y lo obliga a ceder su puesto a Fabiana Marín, también miembro de La Libertad Avanza, el partido político que lideraba.
Los motivos detrás de esta destitución son variados y van desde acusaciones de abuso de poder hasta comportamientos considerados inadecuados para un cargo de tal importancia. Desde la pérdida de confianza en su desempeño hasta la extralimitación de sus facultades, pasando por la falta de respeto hacia sus pares, las razones esgrimidas en su contra llevaron a una decisión contundente por parte de la asamblea parlamentaria.
El camino hacia la destitución de Olmedo estuvo marcado por una serie de episodios polémicos, incluyendo la denuncia de parlamentarios de otros países por su supuesta imposición de un operativo de seguridad en el PARLASUR, así como su exclusión arbitraria de parlamentarios de comisiones y su manejo autoritario durante las sesiones, llegando incluso a quitar los micrófonos de los atriles de sus colegas.
A pesar de sus intentos por desacreditar las acusaciones y retratarse como víctima de una supuesta conspiración en su contra, las evidencias presentadas por sus propios colegas parlamentarios resultaron abrumadoras y determinantes para su salida del cargo.
Esta decisión del resto de los parlamentarios, vuelve a poner en duda la capacidad de La Libertad Avanza para gobernador o conducir cualquier organismo público, ya que la sociedad empieza a ver al movimiento que lidera Javier Milei se ve envuelto en sistemáticos conflictos autoritarios.
A pesar de tener un poco mas de camino político que el mismo Milei, Olmedo nunca estuvo lejos de la polémica y las controversiales opiniones. Algunos todavía recuerdan que fue el mismo quien en campaña sostuvo que la violencia física en las aulas debían volver como practicas comunes de los maestros hacia los alumnos.
Esta destitución deja a Alfredo Olmedo en una posición delicada dentro del ámbito político regional, con su gestión en el PARLASUR marcada por la controversia y el descontento generalizado. Mientras tanto, sus críticos tanto dentro como fuera del PARLASUR celebran la decisión como un paso hacia la restauración de la integridad y el respeto dentro de la institución.
El breve paso de Olmedo por la presidencia del PARLASUR se convierte así en otro capítulo oscuro en la historia política del controvertido líder salteño, cuyo legado queda ahora empañado por la sombra de la controversia y la confrontación.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.