
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

10 de abril de 2024
En una reciente controversia que ha sacudido al ámbito político argentino, se ha revelado que el Gobierno utilizó datos falsos sobre los precios de los supermercados, lo que desencadenó una serie de críticas y cuestionamientos sobre la veracidad de la información difundida.
Todo comenzó con la operación conocida como "Bot" dirigida hacia el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La cuenta Jumbo Bot, en la red social X, fue promocionada como una herramienta para medir la evolución de los precios en la cadena de supermercados Jumbo. Sin embargo, poco después de que el Presidente y el ministro utilizaran datos provenientes de esta cuenta para respaldar la teoría de la deflación, se reveló que el Jumbo Bot nunca midió precios y que la cuenta en realidad era un "experimento social".
Esta situación ha generado una importante indignación en la Casa Rosada, con muchos sugiriendo que se trata de una operación destinada a desprestigiar al Gobierno. La polémica se ha viralizado rápidamente, destacando la fragilidad del Gobierno en el ámbito de las redes sociales.
Uno de los aspectos más sorprendentes de este incidente es que el Gobierno tiene a su disposición herramientas estadísticas confiables para medir la evolución de los precios en tiempo real, como el Sistema de Información de Precios SEPA. Sin embargo, en lugar de utilizar fuentes confiables, optaron por basarse en datos provenientes de cuentas falsas en redes sociales.
Además, se ha revelado que los bots de supermercados, incluido el Jumbo Bot, no responden a las empresas y que la mayoría de las cifras que publican no coinciden con la realidad observada en las góndolas. Esto plantea serias dudas sobre la fiabilidad de la información difundida por el Gobierno y sobre sus métodos para manejar datos.
Otro aspecto relevante es la relación entre el ministro Caputo y los directivos de la cadena Jumbo, lo que sugiere posibles conflictos de interés en la difusión de información. Además, la falta de verificación de la veracidad de los datos utilizados por el Gobierno refleja una impericia política y genera preocupaciones sobre el manejo de la información oficial.
En resumen, este episodio ha expuesto las debilidades del Gobierno en el ámbito de las redes sociales y ha generado un debate sobre la manipulación de hechos y la necesidad de una mayor transparencia en la difusión de información oficial.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.