
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
25 de marzo de 2024
El diputado nacional por La Libertad Avanza, Carlos Zapata, se encuentra en el centro de la polémica luego de que el Ministerio Público Fiscal lo imputara por falsa denuncia y falsificación de instrumento. Estas acusaciones surgen a raíz de una denuncia realizada por el legislador ante el mismo organismo, en la cual señalaba supuestos pagos irregulares por parte de la empresa periodística Saturno SRL en relación con la pauta oficial del Gobierno Provincial. Así fue indicado en Aries Online, el portal digital de la FM salteña.
La situación tomó un giro inesperado cuando los fiscales a cargo de la investigación descubrieron que la documentación presentada por Zapata estaba adulterada, lo que desencadenó la imputación del diputado nacional ante la justicia.
El caso ha generado una gran conmoción en el ámbito político y mediático, ya que implica a un representante electo por el pueblo en acciones que ponen en entredicho la integridad y la ética que se espera de quienes ocupan cargos públicos. La imputación de Zapata no solo cuestiona su accionar como legislador, sino que también pone en duda la veracidad de las acusaciones que formuló contra Saturno SRL.
Ante estas acusaciones, el diputado Zapata ha mantenido un perfil bajo y no ha realizado declaraciones públicas al respecto. Sin embargo, se espera que en los próximos días se pronuncie oficialmente sobre la situación y dé a conocer su posición frente a las imputaciones en su contra.
Mientras tanto, la justicia continuará con la investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes en este caso. La imputación de un representante político por falsa denuncia y falsificación de instrumento no solo tiene implicaciones legales, sino también repercusiones en el ámbito político y social, ya que socava la confianza de la ciudadanía en sus representantes y en las instituciones democráticas.
Seguiremos atentos a los desarrollos de este caso, que sin duda seguirá generando debate y controversia en los próximos días.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.