
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El gobierno nacional, como se esperaba, anunció el subsidio a la educación privada. Hoy fue anunciada oficialmente la medida de "planeros vip"
Tendencias22 de marzo de 202422 de marzo de 2024
El Gobierno ha oficializado hoy un nuevo programa destinado a brindar ayuda económica a familias que envían a sus hijos a establecimientos educativos privados en Argentina. Denominado Programa "Vouchers Educativos", esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar una subvención del 50% del valor del arancel para aquellos colegios que reciben una subvención estatal del 75% o más, con una cuota que no supere los $54.396. Aquí te explicamos cómo acceder a estos vouchers, cuánto son y hasta cuándo tienes tiempo para anotarte.
Las familias que podrán beneficiarse de este programa serán aquellas que tengan a su cargo estudiantes de hasta 18 años de edad, que asistan a establecimientos de niveles inicial, primario y secundario con al menos un 75% de subvención estatal. Además, el ingreso familiar no debe superar los siete salarios mínimos, vitales y móviles, es decir, no más de $1.419.600 mensuales.
Los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, con un tope de $27.198 por hijo, para los meses de mayo, junio y julio. Esto supone un alivio significativo en los gastos educativos para las familias que cumplen con los requisitos establecidos por el programa.
Para acceder a estos vouchers educativos, las familias deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar desde el 3 hasta el 30 de abril. En este formulario, se requerirá proporcionar el CBU donde se acreditará el dinero y la información del establecimiento educativo al que asisten los niños.
Esta medida, que fue una promesa de campaña del actual gobierno, busca brindar apoyo económico a las familias de clase media que han sido afectadas por la crisis económica y garantizar la continuidad de la educación de sus hijos en instituciones privadas.
Contexto y controversias El anuncio de estos vouchers educativos se enmarca en un contexto más amplio de debate sobre el financiamiento educativo en Argentina. La gestión libertaria ha sido criticada por la interrupción del envío de recursos a las provincias para el Fondo de Incentivo Docente y por su postura en las negociaciones paritarias del sector educativo.
Además, el proyecto de "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", conocido como "Ley Ómnibus", generó controversia al proponer medidas como la declaración de la educación como "servicio esencial" y la obligatoriedad de un examen final para la finalización del secundario.
En conclusión, los vouchers educativos representan una medida que busca brindar apoyo a las familias en un momento de dificultades económicas, pero también han generado debate y controversia en el contexto político y social de Argentina.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.