
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
María Becerra suspendería su show debido a un incidente con fuegos artificiales en el estadio, lo que habría generado una cortina de humo gigante.
Salta23 de marzo de 2024El esperado espectáculo de María Becerra, programado para el sábado 23 de marzo en el estadio de River Plate, podría verse interrumpido debido a un incidente relacionado con los fuegos artificiales almacenados en las instalaciones.
Una densa cortina de humo negro ha comenzado a extenderse por una parte del estadio, generando preocupación entre los asistentes y el equipo de producción. Ante este escenario, las autoridades están evaluando la situación en términos de seguridad, y la suspensión del evento parece ser una posibilidad latente.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas exactas del incidente. Sin embargo, las primeras indagaciones sugieren que podría estar vinculado a algún tipo de desperfecto con los fuegos artificiales que estaban almacenados para ser utilizados durante el espectáculo nocturno.
La incertidumbre reina en el estadio mientras se espera por información oficial por parte de las autoridades y el equipo de producción del evento. La prioridad en este momento es garantizar la seguridad de todos los presentes y tomar las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo potencial.
Los fanáticos de María Becerra, así como aquellos que esperaban disfrutar del espectáculo en vivo, aguardan con ansias actualizaciones sobre la situación. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la posible suspensión del show y las razones detrás del incidente.
Este incidente inesperado deja en suspenso uno de los eventos más esperados por los seguidores de la música urbana en Argentina. Ampliaremos nuestra cobertura a medida que se desarrollen los acontecimientos y se obtenga más información sobre lo ocurrido en el estadio de River Plate.
Ante la incertidumbre sobre las causas del humo en el estadio de River Plate, una teoría emergente sugiere que la explosión podría haber sido causada por un grupo electrógeno en lugar de los fuegos artificiales inicialmente señalados. Esta nueva hipótesis ha generado debate entre los presentes y ha llevado a un equipo de expertos a investigar más a fondo el origen del incidente.
Las autoridades y el personal de seguridad están trabajando arduamente para esclarecer lo ocurrido y determinar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los espectadores y del entorno del estadio. Mientras tanto, aparentemente la suspensión del espectáculo de María Becerra sigue en pie, causando decepción y frustración entre los fanáticos que aguardaban ansiosos el evento.
En medio de la confusión y la preocupación, se espera que en las próximas horas se proporcionen actualizaciones sobre la situación y se aclare la verdadera causa del incidente. Mientras tanto, los asistentes permanecen atentos a las instrucciones de las autoridades y a las noticias que puedan arrojar luz sobre este inesperado giro de los acontecimientos en el estadio de River Plate.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.