
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Macri rechaza la nominación de Lijo a la Corte y amenaza con bloquear la ley ómnibus de Milei, debido al rol del juez en sus causas pendientes.
Politica21 de marzo de 202421 de Marzo, Salta, Argentina.
La elección de Ariel Lijo como candidato para la Corte Suprema ha desatado un conflicto político de alto calibre, con Mauricio Macri en el centro de la tormenta. El ex presidente argentino habría manifestado su furia por la nominación de Lijo, un juez federal con casi dos décadas en el cargo, conocido en los círculos políticos como parte del "sistema". Esta disconformidad surge principalmente porque Lijo nunca resolvió el caso del Correo Argentino, un tema de particular sensibilidad para Macri y su familia.
La postulación de Lijo, según se reporta, fue una maniobra orquestada por Ricardo Lorenzetti, con la intención de garantizar una mayoría automática en la Corte Suprema al sumar el voto de Carlos Rosenkrantz, quien fue designado a la corte por Macri. Este movimiento estratégico no fue comunicado a Macri por Javier Milei, lo que habría intensificado el descontento del ex mandatario.
La relación previamente cordial entre Lijo y el macrismo durante el gobierno de 2015-2019 no ha sido suficiente para aplacar las preocupaciones de Macri, especialmente dada la acogida positiva que ha tenido la nominación de Lijo entre los sectores peronistas, lo cual ha levantado sospechas en Macri, enfocado en protegerse contra posibles adversidades judiciales.
Como resultado de esta controversia, Macri ahora amenaza con retirar su apoyo a la ley ómnibus propuesta por Milei, crucial para la agenda legislativa del presidente. La falta de votos del PRO, fundamental para que la ley avance en Diputados, podría significar el fracaso definitivo de esta medida, subrayando la importancia de las alianzas políticas y la comunicación entre figuras clave del espectro político argentino.
La controversia en torno a la nominación de Ariel Lijo para la Corte Suprema ha generado olas en el espectro político argentino, no solo por la reacción de Mauricio Macri, sino también por las declaraciones de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Ella expresó su disconformidad con Lijo, enfocando su crítica en la gestión del juez en la causa Rucci, más que en su desempeño en las causas de corrupción kirchnerista o las críticas provenientes de otros sectores.
La posición de Villarruel contra la nominación de Lijo no solo se alinea con la indignación de Macri, sino que también sugiere un posible acercamiento entre ambos políticos. En el pasado, Villarruel y Macri han compartido momentos de acercamiento y entendimiento, especialmente en temas de gobernanza y justicia. Esta coincidencia de perspectivas ha llevado a especulaciones sobre la lealtad de Villarruel, sugiriendo que podría estar más alineada con los intereses y visiones de Macri que con los del presidente Milei. Esta situación plantea interrogantes sobre las dinámicas de poder y las alianzas políticas dentro del gobierno actual y entre los distintos actores del espectro político argentino.
Además, el conflicto en torno a la nominación de Lijo y la ley ómnibus subraya la complejidad de las relaciones interpersonales en la política argentina. La oposición de Villarruel a Lijo, sumada a sus previas conexiones con Macri, podría interpretarse como un indicio de su posicionamiento político, potencialmente inclinado a favorecer una agenda más cercana a Macri que a la de Milei. Este entrelazado de lealtades y confrontaciones destaca la naturaleza multifacética de la política argentina, donde las decisiones individuales pueden tener implicaciones amplias en la dirección y cohesión de las políticas gubernamentales.
Fuente: www.lapoliticaonline.com.ar
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
El Carril iniciará el 9 de septiembre la redacción de su primera Carta Orgánica Municipal, un paso de autonomía institucional en el Valle de Lerma.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.