
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Victoria Villarruel compara la contratación de familiares en el gobierno con la situación de Karina Milei. Describió a Javier Milei como un "pobre jamoncito".
Politica21 de marzo de 202421 de Marzo de 2024, Salta, Argentina.
En una jornada marcada por declaraciones resonantes, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, desató un verdadero torbellino mediático al referirse a las complejidades de su relación con Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y al contexto político que las rodea. El comentario que capturó la atención de todos fue su descripción del presidente como un "pobre jamoncito" en medio de ambas, evidenciando un entramado de relaciones y poderes que va más allá de lo estrictamente político.
El origen de estas declaraciones se encuentra en la reciente polémica sobre la contratación de familiares dentro del gobierno, específicamente, el caso de la senadora libertaria Vilma Bedia, quien incluyó a varios parientes en su equipo de trabajo. Este hecho reavivó el debate sobre la presencia de Karina Milei en un cargo de alto nivel dentro de la Casa Rosada, situación que Villarruel comparó, aunque matizando que la implicación de Karina en la campaña presidencial y su rol en el ascenso de Milei a la presidencia no deben ser subestimados.
La vicepresidenta también aprovechó para aclarar los rumores de tensiones entre ella y Karina Milei, destacando que ambas comparten un fuerte carácter y un profundo deseo de ver a Javier Milei tener éxito en su gestión, aunque desde diferentes esferas de influencia. La dinámica entre las dos mujeres y el presidente se describe, con un toque de humor, como un equilibrio delicado donde Javier Milei se ve atrapado en el medio de sus poderosas aliadas.
Más allá de estas declaraciones, Villarruel se distanció de varias decisiones recientes del presidente, incluida la propuesta para el nuevo juez de la Corte Suprema y la política salarial para los senadores, marcando una notable independencia en su posición dentro del gobierno. La vicepresidenta criticó la falta de asignación de responsabilidades en las áreas de Seguridad y Defensa a su persona y expresó su desacuerdo con la propuesta de utilizar a las fuerzas militares para tareas logísticas en Rosario, una medida impulsada por otros miembros del gobierno.
Estas declaraciones de Villarruel no solo iluminan las complejidades y tensiones internas del gobierno actual, sino que también enfatizan su compromiso con la institucionalidad y el funcionamiento democrático del Estado, destacando que "esto no es un reino". En este contexto, la figura de Victoria Villarruel emerge con una visión clara y un posicionamiento firme, incluso en medio de las disputas políticas que caracterizan al panorama actual argentino.
La vicepresidenta Victoria Villarruel marcó una clara distancia con Ariel Lijo, el juez postulado por Javier Milei para integrar la Corte Suprema, enfocando su rechazo no en las causas de corrupción kirchnerista o las críticas desde otros sectores de la oposición, sino en su actuación dentro de un caso muy específico: la causa Rucci. Esta postura revela un ángulo distinto en el espectro de las objeciones habituales hacia las nominaciones judiciales, colocando el foco en la gestión de casos de relevancia histórica y moral.
Villarruel, trabajando estrechamente con Claudia Rucci, hija del sindicalista asesinado, en el Senado, expresó su disconformidad con cómo Lijo manejó la investigación del crimen de José Ignacio Rucci. El hecho de que Roberto Perdía, recientemente fallecido y figura relevante de Montoneros, permaneciera bajo presunción de inocencia hasta su muerte, sin haber respondido ante la justicia por el asesinato de Rucci, es un punto de gran importancia para Villarruel. Para ella, Rucci representa a uno de los pocos sindicalistas dignos de orgullo en Argentina, lo que añade una capa adicional de significado personal y político a su crítica.
Este enfoque específico de Villarruel hacia el nombramiento de Lijo destaca su perspectiva única sobre la justicia y la memoria histórica, diferenciándola de las críticas más generalizadas que suelen centrarse en la integridad o idoneidad de los candidatos.
Fuente: LA NACION, 21 de marzo de 2024, 22:39.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.