
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
8 de marzo de 2024
El mundo del manga y los videojuegos perdió a una de sus figuras más influyentes el 7 de marzo de 2024, con el fallecimiento de Akira Toriyama, el genio creativo detrás de obras que han marcado generaciones y redefinido el panorama del entretenimiento japonés.
Toriyama, nacido en Nagoya, Japón, mostró desde temprana edad su pasión por el dibujo, especialmente por animales y vehículos. Su inspiración inicial fue la película "One Hundred and One Dalmatians" (1961), y desde entonces, su deseo de crear imágenes impactantes lo llevó a explorar el mundo del manga. La influencia de obras como "Astro Boy" de Osamu Tezuka y su inmersión en el manga en la escuela primaria marcaron el inicio de una carrera extraordinaria.
A pesar de un breve descanso durante la escuela secundaria, donde se sintió atraído por las películas y programas de televisión, Toriyama encontró su camino de regreso al mundo del diseño creativo. Asistió a una escuela secundaria centrada en este campo, aunque confesó que estaba más interesado en divertirse con amigos que en los estudios. Después de graduarse, trabajó en una agencia de publicidad en Nagoya, diseñando carteles, antes de decidir dedicarse por completo al manga.
Su debut como mangaka llegó en 1978 con "Wonder Island", pero fue con "Dr. Slump" que alcanzó la fama. Esta serie, que se publicó entre 1980 y 1984, le valió el Premio Shogakukan Manga en 1981 al mejor manga shōnen y se convirtió en una exitosa serie de anime. Toriyama había encontrado su voz creativa, y lo mejor estaba aún por venir.
En 1984, Akira Toriyama dio vida a "Dragon Ball", una obra maestra que cambió el curso de la historia del manga. La búsqueda de las místicas Dragon Balls y las épicas aventuras de Son Goku y sus amigos se convirtieron en un fenómeno global. Con más de 260 millones de copias vendidas en todo el mundo, "Dragon Ball" se erigió como una de las series de manga más exitosas y populares de todos los tiempos.
El éxito de "Dragon Ball" llevó a Toriyama a nuevos horizontes. Su talento como diseñador de personajes se plasmó en videojuegos populares como la serie "Dragon Quest", "Chrono Trigger" y "Blue Dragon". Su creatividad no conocía límites, y sus contribuciones al arte no pasaron desapercibidas. En 2019, fue condecorado como Caballero de la Orden Francesa de las Artes y las Letras en reconocimiento a su impacto en el mundo del entretenimiento.
A nivel personal, Toriyama llevó una vida relativamente privada. Se casó con Yoshimi Katō en 1982, una exartista de manga, y juntos tuvieron dos hijos. Su amor por los animales y los automóviles se reflejaba en sus obras y en su vida cotidiana.
La fama de Toriyama a veces le causaba inconvenientes, con multitudes de fanáticos que se congregaban cerca de su casa en anticipación a sus apariciones públicas. A pesar de esto, mantuvo una presencia relativamente discreta y se convirtió en un conocido ermitaño, evitando los reflectores y prefiriendo enfocarse en su trabajo creativo.
El legado de Akira Toriyama es inmortal. Sus contribuciones al manga y los videojuegos no solo dejaron una marca indeleble en la cultura japonesa, sino que también resonaron en todo el mundo. Su influencia se refleja en generaciones de artistas que citan a "Dragon Ball" como fuente de inspiración. Aunque su partida deja un vacío en la industria del entretenimiento, su obra perdurará como un recordatorio eterno de su genio creativo.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.