
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El mundo de la animación desayuno una noticia que golpeo duro entre los fans. Se conoció el fallecimiento del dibujante japonés de manga Akira Toriyama
Tendencias08 de marzo de 20248 de marzo de 2024
La comunidad del entretenimiento está de luto, y llora la partida del genio creativo detrás del icónico anime ‘Dragon Ball’, cuyo deceso fue anunciado este jueves 7 de marzo, dejando un vacío en el corazón de los fanáticos peruanos y del mundo. Lamentable suceso. El renombrado dibujante japonés de manga, Akira Toriyama, mundialmente conocido como el autor de la icónica serie ‘Dragon Ball’, ha fallecido a la edad de 68 años debido a un derrame cerebral agudo, anunció este viernes su estudio Bird Studio a través de un comunicado en redes sociales. “Lamentamos enormemente informar que el creador de manga Akira Toriyama murió el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo”, detalló el estudio en su perfil de la red social X.
El comunicado también expresó el pesar por los proyectos inconclusos del talentoso autor, afirmando: “Sentimos mucho que todavía tenía varios trabajos a mitad de creación con gran entusiasmo. También, tenía muchas más cosas por lograr”, se lee en el anuncio.
Como era de esperarse, la noticia del fallecimiento de Akira Toriyama, el legendario creador de ‘Dragon Ball’, ha conmocionado a los fanáticos. Toriyama, cuyo legado en la industria del manga y el anime es innegable, dejó un impacto perdurable en la cultura popular peruana, especialmente entre aquellos que crecieron viendo y leyendo sus obras durante sus épocas escolares. Para muchos seguidores, del niño mitad humano, mitad mono no solo fue una serie animada o un cómic, sino una parte fundamental de su infancia y adolescencia. ‘Las aventuras de Goku y sus amigos’ no solo entretenían, sino que también transmitían valores como la amistad, la superación personal y la importancia de luchar por lo que uno cree.
“El tremendo bajón que me dio el enterarme de que Akira Toriyama falleció. Solo queda estar agradecidos y felices de haber disfrutado de los momentos épicos que plasmó en su obra magna”, “Akira Toriyama realmente es un hombre que nunca pensé que se nos iba a ir de una manera tan repentina. Un hombre que con sus obras y trabajos me hizo querer ser una mejor persona en todo aspecto y que sobre todo nos hizo sentir cosas indescriptibles”, "Akira Toriyama yéndose a descansar en paz sabiendo que es el creador del mejor anime de la historia”, fueron algunos de los comentarios en la red social ‘X’.
El legado de Akira en el corazón de los fans perdurará, ya que sus creaciones continúan siendo una fuente de inspiración y nostalgia para toda una generación que creció con sus obras maestras. Aunque el maestro del manga haya partido, su impacto en la cultura y la imaginación de sus seguidores en todo el mundo seguirá vivo por muchas generaciones más.
Bird Studio informó que el funeral de Akira Toriyama ya ha tenido lugar en presencia de familiares y allegados el pasado 1 de marzo, solicitando al público que respete su deseo de tranquilidad y se abstenga de enviar flores u otras ofrendas de condolencias.
“Lamentamos enormemente informar de que el creador de manga Akira Toriyama murió el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo”, detalló el estudio en su perfil de la red social ‘X’.
Por otro lado, el equipo de Akira Toriyama destacó los impactantes trabajos que deja para la posteridad y expresó su gratitud: “Gracias al apoyo de tanta gente alrededor del mundo, pudo continuar con sus actividades creativas durante más de 45 años. Esperamos que el mundo único de creación de Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo”.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.