
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
El exintendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, enfrenta críticas por organizar festejos en la intendencia y por gastos excesivos en protocolo y favorecimiento a la empresa de su hermana.
Politica14 de diciembre de 2023Rosario de Lerma vuelve a ser el foco de controversia, esta vez por las acciones del exintendente Enrique Martínez. A los ya conocidos gastos exorbitantes en ceremonial y protocolo, como la adquisición de chocolates Rocklets, lomitos, hamburguesas completas, alfajores Tofi, turrones, bondiola, gelatina Yummy y queso untable, se suman ahora revelaciones de fiestitas y festejos en las oficinas públicas de la intendencia.
Con un habano en mano, como si fuera una whiskeria o un cabaret, el intendente Martinez fuma en medio de la sala de reuniones de la intendencia de Rosario de Lerma, un espacio que debería estar dedicado a la gestión de asuntos municipales y al servicio de la comunidad. Estas reuniones ostentosas habrían sido una costumbre diaria de la cual los empleados municipales fueron testigos pero que, avergonzados por las aventuras de su jefe, callaban en secreto a voces. En resguardo de nuestra fuente, atento al derecho constitucional que efectivamente resguarda el derecho a la confidencialidad, hacemos expresa reserva de tal derecho.
Estos eventos se enmarcan en un contexto de gestión cuestionable en todas las áreas del municipio, donde además se señala a la empresa MANANTIALES S.A, propiedad de la hermana del exintendente, como beneficiaria de manejos financieros dudosos con las contrataciones en las compras de combustibles. Este descontrol en los gastos, unido a la banalización de la utilización de los espacios y oficinas públicas en la intendencia, pinta un cuadro de desgobierno y falta de ética por parte de Enrique Martínez, complicando aún más su reputación y legado como ex líder municipal.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.