
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
El exintendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, enfrenta críticas por organizar festejos en la intendencia y por gastos excesivos en protocolo y favorecimiento a la empresa de su hermana.
Politica14 de diciembre de 2023Rosario de Lerma vuelve a ser el foco de controversia, esta vez por las acciones del exintendente Enrique Martínez. A los ya conocidos gastos exorbitantes en ceremonial y protocolo, como la adquisición de chocolates Rocklets, lomitos, hamburguesas completas, alfajores Tofi, turrones, bondiola, gelatina Yummy y queso untable, se suman ahora revelaciones de fiestitas y festejos en las oficinas públicas de la intendencia.
Con un habano en mano, como si fuera una whiskeria o un cabaret, el intendente Martinez fuma en medio de la sala de reuniones de la intendencia de Rosario de Lerma, un espacio que debería estar dedicado a la gestión de asuntos municipales y al servicio de la comunidad. Estas reuniones ostentosas habrían sido una costumbre diaria de la cual los empleados municipales fueron testigos pero que, avergonzados por las aventuras de su jefe, callaban en secreto a voces. En resguardo de nuestra fuente, atento al derecho constitucional que efectivamente resguarda el derecho a la confidencialidad, hacemos expresa reserva de tal derecho.
Estos eventos se enmarcan en un contexto de gestión cuestionable en todas las áreas del municipio, donde además se señala a la empresa MANANTIALES S.A, propiedad de la hermana del exintendente, como beneficiaria de manejos financieros dudosos con las contrataciones en las compras de combustibles. Este descontrol en los gastos, unido a la banalización de la utilización de los espacios y oficinas públicas en la intendencia, pinta un cuadro de desgobierno y falta de ética por parte de Enrique Martínez, complicando aún más su reputación y legado como ex líder municipal.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.