
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Estalló la polémica en Rosario de Lerma al conocerse las compras que realizaba Martínez con fondos municipales, desde bebidas alcohólicas hasta chocolates.
Salta14 de diciembre de 202314 de diciembre de 2023
En una situación que ha dejado atónita a la comunidad de Rosario de Lerma, el actual intendente Sergio Ramos, quien asumió su cargo el pasado 10 de diciembre, ha revelado públicamente una serie de compras extravagantes realizadas con fondos municipales durante la gestión pasada. Estas revelaciones han generado un escándalo en la localidad, ya que se trata de dinero proveniente de los contribuyentes destinado a fines públicos.
Entre las adquisiciones que han causado indignación se encuentran compras de Fernet y hasta 10 six pack de cervezas, lo cual ha levantado críticas y cuestionamientos sobre la ética en el uso de los recursos públicos. La exposición de estas compras ha llevado a muchos ciudadanos a expresar su descontento, exigiendo transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades municipales.
Uno de los puntos más controversiales es la existencia de facturas a nombre de la municipalidad para la compra de almuerzos, detalladas bajo el concepto de "Mundial de Catar", fechadas en julio de 2023. Este dato resulta sorprendente, ya que el Mundial de Catar se celebró en diciembre del año 2022, y Argentina se consagró campeona en esa edición. Este desfase en las fechas plantea serias dudas sobre la veracidad y la justificación de los gastos.
Ante estas revelaciones, ex funcionarios y allegados al ex intendente Enrique Martínez han salido en defensa de su gestión, criticando el accionar de Ramos y argumentando que estas prácticas eran parte de una dinámica establecida anteriormente.
La polarización en las redes sociales se ha intensificado, con apasionados debates entre aquellos que condenan las acciones de Ramos y quienes defienden las prácticas anteriores, argumentando que no son inusuales en el ámbito municipal, además no se puede eludir el accionar del concejo deliberante anterior por su falta de control al ejecutivo, por algo será que ninguno de los 9 ediles anteriores pudo renovar su banca. La ciudadanía exige respuestas claras, una investigación exhaustiva y medidas concretas para garantizar la integridad y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.
Algunos vecinos en redes, ya plantean la hipótesis que los ex funcionarios que defienden la gestión de Martínez lo hacen por haberse beneficiado de estos lujos. Entre otros, se encuentra la firma de la ex secretaria de Ceremonia y Protocolo junto a la de la contadora de la municipalidad que daba la rubrica final.
El intendente Ramos, por su parte, ha anunciado que se llevará a cabo una auditoría completa para esclarecer las compras realizadas durante la gestión anterior y la actual. Además, se comprometió a tomar medidas correctivas para asegurar que los fondos municipales se utilicen de manera transparente y responsable en beneficio de la comunidad.
Este escándalo en Rosario de Lerma deja al descubierto la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en el manejo de los recursos públicos, así como de promover una cultura de transparencia y responsabilidad en la gestión municipal. La confianza de los ciudadanos está en juego, y las acciones de las autoridades actuales serán cruciales para restablecerla y garantizar un gobierno eficiente y ético en el futuro.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.