
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
El proximo 10 de diciembre comienza la era Milei, antes de asumir en su rueda de prensa ya dio definiciones de su gobierno y la privatización será un eje.
Politica23 de noviembre de 202323 de noviembre de 2023
En una entrevista reveladora transmitida desde el Hotel Libertador, el presidente electo Javier Milei anunció su intención de llevar a cabo privatizaciones significativas, incluyendo Aysa y los ferrocarriles, marcando un giro radical en la política económica de Argentina. Este anuncio se suma a sus previas declaraciones sobre la privatización de YPF y los medios públicos, consolidando su compromiso con una visión económica centrada en el sector privado.
Durante la entrevista en el programa "A dos voces" por TN, Milei reiteró su decisión de mantener los beneficios del nuevo régimen de Ganancias y del Compre sin IVA. Sin embargo, fue contundente al afirmar que quienes accedieron a créditos UVA deberán asumir en forma particular el riesgo que tomaron al adquirir estos préstamos. En un tono claro y directo, Milei expresó: "Ellos tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés... Hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta... Si usted toma una decisión incorrecta, usted tiene que hacerse cargo".
En cuanto a la reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, Milei confirmó el encuentro aunque no proporcionó una fecha específica. Explicó que presentarán el programa económico y detallarán cómo enderezarán las cuentas públicas, enfatizando la voluntad y convicción de llevar a cabo este proceso para garantizar el respaldo durante la transición.
Sobre la designación del futuro ministro de Economía, Milei aseguró que aún no revelará el nombre, subrayando que la visión económica la imprimirá él mismo. No obstante, mencionó a figuras como Luis Caputo y Emilio Ocampo como personas "en condiciones" de liderar la cartera.
El presidente electo también abordó la deuda externa y reafirmó su posición de que las empresas de servicios verán respetados sus contratos, mientras que el ajuste recaerá sobre el Estado, no sobre el sector privado. En relación con la obra pública, Milei propuso que las iniciativas privadas tomen la delantera y que las obras en curso sean licitadas para que las realice el sector privado, haciendo hincapié en la eficiencia del mismo.
En un tono casi mantra, Milei enfatizó: "Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, estará en el sector privado, porque se ha probado que todo lo que hace el sector público lo hace mal". Esta declaración respalda su firme compromiso con la privatización como estrategia clave para reactivar la economía y enderezar las finanzas del país.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.