
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
El proximo 10 de diciembre comienza la era Milei, antes de asumir en su rueda de prensa ya dio definiciones de su gobierno y la privatización será un eje.
Politica23 de noviembre de 2023
Diario del Valle
23 de noviembre de 2023
En una entrevista reveladora transmitida desde el Hotel Libertador, el presidente electo Javier Milei anunció su intención de llevar a cabo privatizaciones significativas, incluyendo Aysa y los ferrocarriles, marcando un giro radical en la política económica de Argentina. Este anuncio se suma a sus previas declaraciones sobre la privatización de YPF y los medios públicos, consolidando su compromiso con una visión económica centrada en el sector privado.
Durante la entrevista en el programa "A dos voces" por TN, Milei reiteró su decisión de mantener los beneficios del nuevo régimen de Ganancias y del Compre sin IVA. Sin embargo, fue contundente al afirmar que quienes accedieron a créditos UVA deberán asumir en forma particular el riesgo que tomaron al adquirir estos préstamos. En un tono claro y directo, Milei expresó: "Ellos tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés... Hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta... Si usted toma una decisión incorrecta, usted tiene que hacerse cargo".
En cuanto a la reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, Milei confirmó el encuentro aunque no proporcionó una fecha específica. Explicó que presentarán el programa económico y detallarán cómo enderezarán las cuentas públicas, enfatizando la voluntad y convicción de llevar a cabo este proceso para garantizar el respaldo durante la transición.
Sobre la designación del futuro ministro de Economía, Milei aseguró que aún no revelará el nombre, subrayando que la visión económica la imprimirá él mismo. No obstante, mencionó a figuras como Luis Caputo y Emilio Ocampo como personas "en condiciones" de liderar la cartera.
El presidente electo también abordó la deuda externa y reafirmó su posición de que las empresas de servicios verán respetados sus contratos, mientras que el ajuste recaerá sobre el Estado, no sobre el sector privado. En relación con la obra pública, Milei propuso que las iniciativas privadas tomen la delantera y que las obras en curso sean licitadas para que las realice el sector privado, haciendo hincapié en la eficiencia del mismo.
En un tono casi mantra, Milei enfatizó: "Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, estará en el sector privado, porque se ha probado que todo lo que hace el sector público lo hace mal". Esta declaración respalda su firme compromiso con la privatización como estrategia clave para reactivar la economía y enderezar las finanzas del país.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.