
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
El actual presidente, Alberto Fernández, dio una nota a Oscar González Oro dejando un balance de su gestión y dio definiciones contra la vicepresidenta
Politica22 de noviembre de 2023
Diario del Valle
22 de noviembre de 2023
En una reveladora entrevista con Oscar González Oro, el presidente Alberto Fernández realizó un análisis crítico de su mandato, destacando la complejidad de su relación con la vicepresidenta y líder de Unión por la Patria (UP), Cristina Kirchner. En medio de un balance de su gestión de cuatro años, Fernández abordó las tensiones internas en la coalición oficialista y desafió las percepciones previas que lo tildaban de "títere".
El mandatario saliente explicó las dificultades que enfrentó al asumir la presidencia, comparando su situación con la de Perón durante el tercer gobierno, siendo tironeado por las fuerzas de la izquierda y la derecha. Reveló que, desde el inicio, le aconsejaron "contar hasta 10" antes de reaccionar, una estrategia que adoptó para manejar los desafíos políticos y las tensiones internas.
La entrevista abordó la crisis de gobierno desencadenada por la derrota oficialista en las PASO de 2021, que llevó a cambios significativos en el gabinete, y específicamente, la carta de Cristina Kirchner que marcó una etapa de tensiones. Fernández respondió a la pregunta sobre cómo maneja las decisiones de la vicepresidenta, señalando que alguien no era obedecido, desafiando la narrativa de que no era escuchada.
"Lo más importante es que preservemos la unidad para que no entremos en otra nueva frustración de la Argentina", advirtió Fernández. Sin embargo, también instó a abrir un debate interno sobre cómo seguir adelante, refutando la idea de que alguien no fue escuchado en la coalición. Afirmó que la verdad era que alguien no había sido obedecido y destacó que hay momentos en los que el presidente debe tomar decisiones sin estar sujeto a la obediencia.
En cuanto a la dualidad de las expectativas sobre su papel, Fernández hizo referencia a la solicitud de ser obediente y, al mismo tiempo, tener la capacidad de usar la lapicera para firmar decisiones. Criticó la contradicción de estas demandas y afirmó que cuando firmaba algo que no gustaba a ciertos sectores, se convertía en "desobediente". También recordó las críticas mediáticas que lo tildaban de títere, destacando irónicamente que el "títere" era el único que terminaba enfrentándose a Cristina Kirchner.
Fernández concluyó la entrevista resaltando su voluntad de subirle la vara a la Argentina en diversos aspectos, subrayando que, aunque escucha, no siempre está de acuerdo. La entrevista ofrece una visión única de los desafíos internos y externos enfrentados por el presidente saliente durante su mandato, así como su perspectiva sobre el futuro de la coalición oficialista.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.