
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
El actual presidente, Alberto Fernández, dio una nota a Oscar González Oro dejando un balance de su gestión y dio definiciones contra la vicepresidenta
Politica22 de noviembre de 202322 de noviembre de 2023
En una reveladora entrevista con Oscar González Oro, el presidente Alberto Fernández realizó un análisis crítico de su mandato, destacando la complejidad de su relación con la vicepresidenta y líder de Unión por la Patria (UP), Cristina Kirchner. En medio de un balance de su gestión de cuatro años, Fernández abordó las tensiones internas en la coalición oficialista y desafió las percepciones previas que lo tildaban de "títere".
El mandatario saliente explicó las dificultades que enfrentó al asumir la presidencia, comparando su situación con la de Perón durante el tercer gobierno, siendo tironeado por las fuerzas de la izquierda y la derecha. Reveló que, desde el inicio, le aconsejaron "contar hasta 10" antes de reaccionar, una estrategia que adoptó para manejar los desafíos políticos y las tensiones internas.
La entrevista abordó la crisis de gobierno desencadenada por la derrota oficialista en las PASO de 2021, que llevó a cambios significativos en el gabinete, y específicamente, la carta de Cristina Kirchner que marcó una etapa de tensiones. Fernández respondió a la pregunta sobre cómo maneja las decisiones de la vicepresidenta, señalando que alguien no era obedecido, desafiando la narrativa de que no era escuchada.
"Lo más importante es que preservemos la unidad para que no entremos en otra nueva frustración de la Argentina", advirtió Fernández. Sin embargo, también instó a abrir un debate interno sobre cómo seguir adelante, refutando la idea de que alguien no fue escuchado en la coalición. Afirmó que la verdad era que alguien no había sido obedecido y destacó que hay momentos en los que el presidente debe tomar decisiones sin estar sujeto a la obediencia.
En cuanto a la dualidad de las expectativas sobre su papel, Fernández hizo referencia a la solicitud de ser obediente y, al mismo tiempo, tener la capacidad de usar la lapicera para firmar decisiones. Criticó la contradicción de estas demandas y afirmó que cuando firmaba algo que no gustaba a ciertos sectores, se convertía en "desobediente". También recordó las críticas mediáticas que lo tildaban de títere, destacando irónicamente que el "títere" era el único que terminaba enfrentándose a Cristina Kirchner.
Fernández concluyó la entrevista resaltando su voluntad de subirle la vara a la Argentina en diversos aspectos, subrayando que, aunque escucha, no siempre está de acuerdo. La entrevista ofrece una visión única de los desafíos internos y externos enfrentados por el presidente saliente durante su mandato, así como su perspectiva sobre el futuro de la coalición oficialista.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.