
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
El economista que asumirá la presidencia el proximo 10 de diciembre y en el programa de Fantino dejo definiciones de sus proximo cuatro años de gobierno
Politica22 de noviembre de 202322 de noviembre de 2023
En una entrevista exclusiva concedida al programa radial "Multiverso Fantino" conducido por Alejandro Fantino en la plataforma de streaming Neura Media, el presidente electo Javier Milei abordó diversos temas clave de su futura gestión, destacando su compromiso con un "ajuste de shock" y la necesidad de poner al día la economía fiscal del país.
Milei, quien asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, enfatizó la importancia de su victoria en las elecciones, describiéndola como un respaldo sin precedentes a las ideas de la libertad, con un porcentaje de votos nunca antes visto en un balotaje en América Latina. Agradeció el apoyo recibido y señaló que su mandato implica una gran responsabilidad, destacando que no trabajará en la Casa Rosada, sino en Olivos, adoptando un enfoque directo y comprometido con su tarea.
En relación con las medidas económicas, Milei anunció un "ajuste de shock" que afectará a la "casta política y a sus socios", excluyendo a la "gente de bien". El presidente electo se comprometió a equilibrar las cuentas fiscales para el año 2024 y a combatir la inflación, asegurando que su enfoque se centrará en generar empleo de calidad y terminar con la inseguridad.
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la postura de Milei con respecto a la obra pública. Ante la pregunta de Alejandro Fantino sobre las obras públicas licitadas, Milei fue claro: "No tenemos plata. Esas obras pueden ser entregadas al sector privado. No tenemos plata". Enfatizó que los intendentes deberían buscar formas de financiarse y subrayó la importancia de no comprometer el equilibrio fiscal, asegurando que no está sujeto a negociación.
En cuanto al equipo de trabajo que lo acompañará en su gestión, Milei evitó revelar el nombre de su próximo ministro de economía, pero destacó que la elección está hecha y que su prioridad es contar con un equipo que brinde soluciones, independientemente de su origen.
El presidente electo abordó también el tema de la inflación heredada del actual Gobierno, describiendo la situación macroeconómica como desafiante pero asegurando que tienen el tiempo necesario para revertirla. Admitió que la inflación persistirá durante 18 a 24 meses más, pero se comprometió a desactivar las "bombas" plantadas por la administración anterior.
En resumen, la entrevista con Javier Milei proporciona un vistazo a las principales líneas de acción de su futura presidencia, destacando su enfoque en la austeridad fiscal, la reducción del gasto público y la necesidad de encontrar soluciones para enfrentar los desafíos económicos del país.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.