
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
El economista que asumirá la presidencia el proximo 10 de diciembre y en el programa de Fantino dejo definiciones de sus proximo cuatro años de gobierno
Politica22 de noviembre de 202322 de noviembre de 2023
En una entrevista exclusiva concedida al programa radial "Multiverso Fantino" conducido por Alejandro Fantino en la plataforma de streaming Neura Media, el presidente electo Javier Milei abordó diversos temas clave de su futura gestión, destacando su compromiso con un "ajuste de shock" y la necesidad de poner al día la economía fiscal del país.
Milei, quien asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, enfatizó la importancia de su victoria en las elecciones, describiéndola como un respaldo sin precedentes a las ideas de la libertad, con un porcentaje de votos nunca antes visto en un balotaje en América Latina. Agradeció el apoyo recibido y señaló que su mandato implica una gran responsabilidad, destacando que no trabajará en la Casa Rosada, sino en Olivos, adoptando un enfoque directo y comprometido con su tarea.
En relación con las medidas económicas, Milei anunció un "ajuste de shock" que afectará a la "casta política y a sus socios", excluyendo a la "gente de bien". El presidente electo se comprometió a equilibrar las cuentas fiscales para el año 2024 y a combatir la inflación, asegurando que su enfoque se centrará en generar empleo de calidad y terminar con la inseguridad.
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la postura de Milei con respecto a la obra pública. Ante la pregunta de Alejandro Fantino sobre las obras públicas licitadas, Milei fue claro: "No tenemos plata. Esas obras pueden ser entregadas al sector privado. No tenemos plata". Enfatizó que los intendentes deberían buscar formas de financiarse y subrayó la importancia de no comprometer el equilibrio fiscal, asegurando que no está sujeto a negociación.
En cuanto al equipo de trabajo que lo acompañará en su gestión, Milei evitó revelar el nombre de su próximo ministro de economía, pero destacó que la elección está hecha y que su prioridad es contar con un equipo que brinde soluciones, independientemente de su origen.
El presidente electo abordó también el tema de la inflación heredada del actual Gobierno, describiendo la situación macroeconómica como desafiante pero asegurando que tienen el tiempo necesario para revertirla. Admitió que la inflación persistirá durante 18 a 24 meses más, pero se comprometió a desactivar las "bombas" plantadas por la administración anterior.
En resumen, la entrevista con Javier Milei proporciona un vistazo a las principales líneas de acción de su futura presidencia, destacando su enfoque en la austeridad fiscal, la reducción del gasto público y la necesidad de encontrar soluciones para enfrentar los desafíos económicos del país.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.