
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
El economista que asumirá la presidencia el proximo 10 de diciembre y en el programa de Fantino dejo definiciones de sus proximo cuatro años de gobierno
Politica22 de noviembre de 202322 de noviembre de 2023
En una entrevista exclusiva concedida al programa radial "Multiverso Fantino" conducido por Alejandro Fantino en la plataforma de streaming Neura Media, el presidente electo Javier Milei abordó diversos temas clave de su futura gestión, destacando su compromiso con un "ajuste de shock" y la necesidad de poner al día la economía fiscal del país.
Milei, quien asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, enfatizó la importancia de su victoria en las elecciones, describiéndola como un respaldo sin precedentes a las ideas de la libertad, con un porcentaje de votos nunca antes visto en un balotaje en América Latina. Agradeció el apoyo recibido y señaló que su mandato implica una gran responsabilidad, destacando que no trabajará en la Casa Rosada, sino en Olivos, adoptando un enfoque directo y comprometido con su tarea.
En relación con las medidas económicas, Milei anunció un "ajuste de shock" que afectará a la "casta política y a sus socios", excluyendo a la "gente de bien". El presidente electo se comprometió a equilibrar las cuentas fiscales para el año 2024 y a combatir la inflación, asegurando que su enfoque se centrará en generar empleo de calidad y terminar con la inseguridad.
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la postura de Milei con respecto a la obra pública. Ante la pregunta de Alejandro Fantino sobre las obras públicas licitadas, Milei fue claro: "No tenemos plata. Esas obras pueden ser entregadas al sector privado. No tenemos plata". Enfatizó que los intendentes deberían buscar formas de financiarse y subrayó la importancia de no comprometer el equilibrio fiscal, asegurando que no está sujeto a negociación.
En cuanto al equipo de trabajo que lo acompañará en su gestión, Milei evitó revelar el nombre de su próximo ministro de economía, pero destacó que la elección está hecha y que su prioridad es contar con un equipo que brinde soluciones, independientemente de su origen.
El presidente electo abordó también el tema de la inflación heredada del actual Gobierno, describiendo la situación macroeconómica como desafiante pero asegurando que tienen el tiempo necesario para revertirla. Admitió que la inflación persistirá durante 18 a 24 meses más, pero se comprometió a desactivar las "bombas" plantadas por la administración anterior.
En resumen, la entrevista con Javier Milei proporciona un vistazo a las principales líneas de acción de su futura presidencia, destacando su enfoque en la austeridad fiscal, la reducción del gasto público y la necesidad de encontrar soluciones para enfrentar los desafíos económicos del país.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.