
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
El ministro de economía ,Sergio Massa, tras la derrota en el ballotage despejo las dudas sobre su continuidad y confirmo que seguirá hasta el 10 de diciembre
Politica21 de noviembre de 202321 de noviembre de 2023
Después de la derrota electoral en el balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con su equipo en un predio municipal de San Fernando, confirmando su permanencia al frente del Ministerio de Economía. Durante el encuentro, puso a disposición del presidente Alberto Fernández un grupo de funcionarios que liderarán el proceso de transición económica con el nuevo gobierno electo.
El equipo de transición estará integrado por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. También participaron del encuentro Lisandro Cleri, vicepresidente segundo del Banco Central, y otros funcionarios clave del ámbito económico.
La confirmación de la continuidad de Massa en el Ministerio de Economía contradice las especulaciones que surgieron tras su discurso de reconocimiento de la derrota. Anoche, se informó que tomaría licencia para facilitar la transición con el próximo mandatario, y la negociación del traspaso técnico quedaba en manos de Rigo y Pesce. Sin embargo, la mañana siguiente desmintió su renuncia, al igual que Gabriel Rubinstein, quien aclaró en redes sociales que no renunciará ni pedirá licencia hasta el 10 de diciembre.
Mientras el equipo económico se reunía, se esperaban definiciones del Gobierno en temas cruciales. Uno de ellos es el futuro del programa de Precios Justos, que vence esta semana y presenta incertidumbre sobre la continuidad de los acuerdos con empresas multinacionales, algunas de las cuales ya presentaron listas de precios con aumentos significativos.
Otra cuestión de interés es el tipo de cambio oficial y financiero. El Banco Central anunció la extensión del incentivo del dólar exportador hasta el 10 de diciembre, pero persisten dudas sobre el mantenimiento del crawling peg o la posibilidad de una devaluación más abrupta.
En el mercado financiero, la atención se centra en las put option ofrecidas por el Banco Central como seguro de deuda para quienes compraron bonos del Ministerio de Economía. Se estima que las entidades bancarias ejercerán algunas de sus opciones, generando incertidumbre sobre el impacto en los pesos y las posibles medidas que tomarán.
Javier Milei, el presidente electo, instó al Gobierno y a Massa a asumir la responsabilidad hasta el final del mandato, el 10 de diciembre. Considera la situación económica como crítica y aboga por cambios drásticos y estructurales, descartando la posibilidad de gradualismo. En este contexto, el escenario económico en Argentina se presenta desafiante ante la necesidad de ajustes y reformas significativas.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.