
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
El actual presidente Alberto Fernández, se reunió con Javier Milei en la quinta de Olivos para definir el proceso de transición previo al traspaso del mando.
Politica21 de noviembre de 202321 de noviembre de 2023
En un momento crucial para la política argentina, Javier Milei, presidente electo y líder de La Libertad Avanza, se reunió con el actual jefe de Estado, Alberto Fernández, en la Quinta de Olivos, dos días después de su victoria en el balotaje. El encuentro, que marca el inicio del proceso de transición, tuvo lugar antes de la apertura de los mercados y fue precedido por algunas tensiones y desacuerdos que salieron a la luz el día anterior.
A las 7.30 de la mañana, Milei dejó su búnker de campaña en el Hotel Libertador para dirigirse a la residencia presidencial. La reunión, confirmada por fuentes oficiales, inició a las 8.30 y contó con la presencia de Nicolás Posse, quien se especula podría ser nombrado como jefe de Gabinete en el próximo gobierno. Además, participaron Julio Vitobello, Gabriela Cerruti y Juan Manuel Olmos del equipo de Fernández.
En un comunicado oficial, el Gobierno informó que el encuentro se llevó a cabo para dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos líderes en las distintas áreas de gobierno. La fotografía oficial del encuentro muestra a Milei y Fernández con rostros serios, sentados alrededor de una mesa con solo un vaso de agua, reflejando la seriedad del momento.
El camino hacia esta reunión se allanó con la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de continuar en el cargo hasta el cambio presidencial. El lunes, La Libertad Avanza emitió un comunicado negando la existencia de una reunión prevista, pero la situación se resolvió y permitió concretar el encuentro en Olivos.
En cuanto a la agenda del día anterior, se destacó que Milei mantuvo conversaciones telefónicas con dignatarios extranjeros que expresaron su apoyo. En este contexto, el presidente electo reafirmó su compromiso de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo.
Además, Milei aprovechó el día posterior a su victoria en el balotaje para anunciar algunos de los nombres que conformarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. Mariano Cúneo Libarona será el ministro de Justicia, Carolina Píparo estará al frente de la Anses, y Diana Mondino ocupará el cargo de ministra de Relaciones Exteriores. Milei prometió un equipo sorprendente, integrado por especialistas de diversos espacios, pero con la convicción de cambiar la Argentina hacia las ideas de la libertad. La expectación sobre el futuro gobierno y su enfoque en la resolución de los problemas del país sigue en aumento.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo