
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
El ganador del ballotage y proximo presidente a asumir, Javier Milei, fue consultado sobre YPF y la afirmación sobre la privatización fue contundente.
Politica21 de noviembre de 2023
Diario del Valle
21 de noviembre de 2023
El presidente electo Javier Milei ha vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de privatizar YPF, la emblemática empresa estatal de hidrocarburos argentina. Sin embargo, a diferencia de anteriores declaraciones, el líder de La Libertad Avanza señaló que la privatización no será inmediata, sino que primero se enfocará en la recomposición de la compañía.
En una conferencia de prensa, Milei afirmó que "a YPF primero hay que recomponerla", cuestionando la estatización realizada en 2012 y criticando la gestión actual de la empresa. El precio de las acciones de YPF experimentó un aumento significativo en el mercado de Nueva York, llegando a subir hasta un 40% en respuesta a la victoria de Milei en las elecciones.
El presidente electo explicó que durante la transición en la cuestión energética, tanto YPF como Enarsa tendrán un papel relevante, cumpliendo funciones mientras se racionalizan sus estructuras para generar valor antes de su eventual venta a un precio beneficioso para los argentinos. Milei, sin embargo, no especificó cuándo se llevaría a cabo esta privatización.
En septiembre, Eduardo Rodríguez Chirillo, referente energético de Milei, indicó en una charla en el Club del Petróleo que la intención es ordenar las unidades de negocio de YPF antes de diseñar su privatización. Esto implica cambios profundos en la estructura interna de la empresa, no solo a nivel ejecutivo sino también en la línea gerencial, aunque Milei aún no ha revelado nombres.
Chirillo destacó la importancia de abstenerse de utilizar a YPF como herramienta de intervención en la política de precios en el corto plazo, marcando un cambio respecto a la estrategia adoptada por la empresa en los últimos años. Milei enfatizó la necesidad de recomponer la ecuación económico-financiera de los contratos en materia tarifaria, proponiendo que los ajustes sean absorbidos por el Estado mediante reducciones impositivas para minimizar el impacto en los precios de los combustibles.
La estrategia de Milei coincide con las medidas implementadas por el gobierno actual para minimizar el impacto en los precios a través de ajustes tributarios. El presidente electo aseguró que los precios se ajustarán una vez que se recompongan los ingresos de los argentinos, destacando la preocupación por no causar daño a los segmentos más vulnerables de la sociedad. La incertidumbre persiste en torno al futuro de YPF y cómo se llevará a cabo el proceso de privatización tras la anunciada recomposición.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.