
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
El ganador del ballotage y proximo presidente a asumir, Javier Milei, fue consultado sobre YPF y la afirmación sobre la privatización fue contundente.
Politica21 de noviembre de 202321 de noviembre de 2023
El presidente electo Javier Milei ha vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de privatizar YPF, la emblemática empresa estatal de hidrocarburos argentina. Sin embargo, a diferencia de anteriores declaraciones, el líder de La Libertad Avanza señaló que la privatización no será inmediata, sino que primero se enfocará en la recomposición de la compañía.
En una conferencia de prensa, Milei afirmó que "a YPF primero hay que recomponerla", cuestionando la estatización realizada en 2012 y criticando la gestión actual de la empresa. El precio de las acciones de YPF experimentó un aumento significativo en el mercado de Nueva York, llegando a subir hasta un 40% en respuesta a la victoria de Milei en las elecciones.
El presidente electo explicó que durante la transición en la cuestión energética, tanto YPF como Enarsa tendrán un papel relevante, cumpliendo funciones mientras se racionalizan sus estructuras para generar valor antes de su eventual venta a un precio beneficioso para los argentinos. Milei, sin embargo, no especificó cuándo se llevaría a cabo esta privatización.
En septiembre, Eduardo Rodríguez Chirillo, referente energético de Milei, indicó en una charla en el Club del Petróleo que la intención es ordenar las unidades de negocio de YPF antes de diseñar su privatización. Esto implica cambios profundos en la estructura interna de la empresa, no solo a nivel ejecutivo sino también en la línea gerencial, aunque Milei aún no ha revelado nombres.
Chirillo destacó la importancia de abstenerse de utilizar a YPF como herramienta de intervención en la política de precios en el corto plazo, marcando un cambio respecto a la estrategia adoptada por la empresa en los últimos años. Milei enfatizó la necesidad de recomponer la ecuación económico-financiera de los contratos en materia tarifaria, proponiendo que los ajustes sean absorbidos por el Estado mediante reducciones impositivas para minimizar el impacto en los precios de los combustibles.
La estrategia de Milei coincide con las medidas implementadas por el gobierno actual para minimizar el impacto en los precios a través de ajustes tributarios. El presidente electo aseguró que los precios se ajustarán una vez que se recompongan los ingresos de los argentinos, destacando la preocupación por no causar daño a los segmentos más vulnerables de la sociedad. La incertidumbre persiste en torno al futuro de YPF y cómo se llevará a cabo el proceso de privatización tras la anunciada recomposición.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.