
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
11 de octubre de 2023
En medio de la polarizada campaña electoral que se vive en Argentina, un nuevo capítulo de controversia ha surgido con la solicitud de la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) y esposa del Ministro de Economía, Sergio Massa, Malena Galmarini, de arrestar al principal candidato a la presidencia, Javier Milei, por "traición a la patria". El motivo de esta solicitud es la propuesta de Milei de eliminar el peso argentino.
La campaña electoral ya se caracterizaba por una retórica agresiva y polarizada, pero esta solicitud de arresto ha llevado la tensión política a un nuevo nivel. Galmarini ha acusado a Milei de ser responsable de la reciente corrida cambiaria, a pesar de que esta comenzó hace aproximadamente una semana, mucho antes de las declaraciones del candidato libertario.
El dólar, que cerró el martes a $1.050, se encontraba en $730 hace tan solo una semana, lo que ha generado preocupación entre los argentinos. Sin embargo, Milei ha abogado por la dolarización de la economía argentina durante años, y sus declaraciones recientes son consistentes con su posición de largo plazo. La acusación de traición a la patria, un delito que podría conllevar una pena de 10 a 25 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua en caso de ser hallado culpable, es considerada un extremo inusual en la política argentina.
Galmarini respondió a las declaraciones de Milei a través de Twitter, tuiteando: "Cinismo al palo. ¡Quieren gobernar a un pueblo al que desprecian!", y utilizando los hashtags #TerrorismoEconómicoMilei y #MileiEsCaos. Estos comentarios se produjeron después de que Sergio Massa, el Ministro de Economía y esposo de Galmarini, amenazara con arrestar a aquellos que "especulan con el ahorro de la gente" y generan "ganancias ilegales extraordinarias". Aunque no se mencionaron nombres específicos, las fuentes sugieren que esta amenaza podría incluir al legislador porteño Ramiro Marra, quien ha criticado la depreciación del peso argentino en los medios de comunicación.
La situación se ha convertido en una fuente de preocupación tanto a nivel nacional como internacional, ya que el debate sobre la dolarización y la respuesta del gobierno ha llevado a un aumento de la incertidumbre en un momento crítico para Argentina, cuando se acercan las elecciones generales. Las próximas semanas serán decisivas para determinar cómo se desarrolla esta controversia y su impacto en la campaña electoral.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.