
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
11 de octubre de 2023
La tan esperada visita del economista y candidato presidencial, Javier Milei, a la provincia de Salta ha generado gran expectación en el ámbito político y entre sus seguidores. La información sobre el cronograma de actividades de Milei en Salta fue confirmada por la candidata a diputada nacional, Emilia Orozco, quien utilizó sus redes sociales para difundir la agenda oficial del candidato del espacio libertario en territorio provincial.
Desde hace algunos días, Emilia Orozco venía adelantando que Javier Milei llegaría a Salta el 12 de octubre, y que existe la posibilidad de que se extienda su estadía hasta el 13 de octubre, dependiendo de la agenda de actividades que se vaya definiendo.
Se especula que el candidato recorrerá algunas localidades del interior, especialmente aquellas que arrojaron buenos resultados para el movimiento libertario en anteriores elecciones.
Hasta el momento, las actividades confirmadas de Milei estarán centradas en la capital salteña. Una vez que arribe al Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la organización a cargo del partido Ahora Patria llevará a cabo una caravana que se dirigirá al Hotel Alejandro I, donde Milei se hospedará durante su visita. Se espera que en este momento se realice un banderazo de la militancia libertaria en su apoyo.
Emilia Orozco informó en una entrevista que se estima que el candidato salga a saludar a las personas congregadas en diferentes momentos del día. Sin embargo, hasta el momento se han descartado encuentros con grupos dirigentes salteños y mucho menos con autoridades provinciales.
La actividad central de la visita de Milei será un acto que se llevará a cabo en el Monumento al General Martín Miguel de Güemes a las 17:30. Este emblemático lugar ha sido elegido por los libertarios como el sitio ideal para realizar actividades políticas.
Es importante mencionar que en el pasado, un acto de estas características realizado en la misma ubicación terminó en polémica debido a agresiones a periodistas presentes en el lugar.
La llegada de Javier Milei a Salta está coordinada por Alfredo Olmedo y su espacio político. El líder de este grupo político espera capitalizar la repercusión que generará en la provincia la visita del economista. Olmedo tiene como objetivo obtener una buena elección y ganar la provincia, aunque existe incertidumbre en cuanto al resultado electoral que Salta mostrará en las urnas.
Si bien Milei obtuvo un fuerte respaldo en Salta en elecciones anteriores con una victoria contundente, desde el oficialismo sostienen que el resultado se dará vuelta en las próximas elecciones. La totalidad de la dirigencia política alineada con el gobierno provincial trabaja incansablemente para asegurar una buena perfomance electoral de Pablo Outes, un dirigente del círculo político de Gustavo Sáenz. Incluso, han sumado a su causa a la totalidad de los dirigentes que apoyaron a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO de agosto.
Alfredo Olmedo aspira a ganar al menos tres bancas en el Congreso de la Nación, mientras que desde el oficialismo creen que se revertirá la elección y que, en el reparto, habrá una distribución de dos bancas para cada sector, dejando fuera al radicalismo representado por Miguel Nanni. La visita de Javier Milei sin duda aportará un elemento adicional a la contienda electoral que promete ser apasionante en Salta.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.