
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

10 de octubre de 2023
A partir de este lunes, el Gobierno de Argentina ha decidido ofrecer una recompensa de 4 millones de pesos para aquellos que proporcionen información que conduzca a la detención de Ezequiel Guazzora, un periodista que ha estado prófugo de la Justicia durante 57 días en el marco de una acusación por abuso sexual contra una menor de edad. La medida, anticipada previamente por Infobae, se oficializó mediante su publicación en el Boletín Oficial y lleva la firma del Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
El caso que involucra a Guazzora se ha vuelto cada vez más escandaloso y ha generado una intensa atención pública y mediática. El periodista es acusado de haber violado a una menor de 16 años sin su consentimiento en el interior de una vivienda, donde supuestamente fue conducida por su madre a cambio de una suma de dinero acordada previamente. La acusación, detallada en el Boletín Oficial, destaca que el pedido de captura contra Guazzora está vigente desde el 14 de agosto de 2023.

Este reciente desarrollo en la búsqueda de Guazzora representa un duro golpe para él, ya que la Sala III de la Cámara de Casación rechazó un pedido de exención de prisión que él mismo presentó al juzgado que lleva su caso. Las autoridades judiciales han condicionado la designación de su defensor penal, Adrián Albor, a que el periodista se entregue voluntariamente a la Justicia.
En un giro adicional, el juez a cargo del caso, Santiago Bignone, ha dictaminado el procesamiento y la prisión preventiva de la madre de la menor de 15 años, acusada de entregar a su hija al periodista a cambio de dinero para que mantuvieran relaciones sexuales. La mujer está vinculada como coautora de los delitos de corrupción de menores agravada y abuso sexual de menores, ambos cargos por los cuales Guazzora está siendo buscado. Las posibles penas asociadas a estos delitos oscilan entre 8 y 20 años de prisión.
Las pruebas en contra de Guazzora incluyen el testimonio detallado de la víctima respaldado por especialistas en psicología y psiquiatría, así como el hallazgo de un buzo regalado por el prófugo que fue encontrado en su domicilio. Además, una pericia tecnológica sobre los celulares de Guazzora y la madre de la menor reveló una serie de mensajes inquietantes en los que el periodista ofrecía dinero a la madre a cambio de supuestos abusos sexuales a su hija a través de Instagram.
El caso se inició a raíz de una denuncia presentada por la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). La denuncia mencionaba la "presunta explotación" de una menor de 15 años por parte de la madre de la víctima en la localidad de Longchamps, Buenos Aires. La RATT recibió información sobre el caso a través de una amiga de la víctima, quien compartió capturas de pantalla de las conversaciones que su madre mantenía con Guazzora, evidenciando la grave intención del periodista de pagar por actos sexuales con una menor. Los mensajes incluían el número de CBU de la madre, que estaba a su nombre.
Este caso ha generado una gran conmoción en la sociedad argentina y subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el abuso y la explotación sexual de menores. La recompensa ofrecida por el Gobierno busca incentivar a la comunidad a aportar información que conduzca a la captura de Guazzora y la consecuente rendición de cuentas por sus acciones. La Justicia continúa su búsqueda implacable para llevar al prófugo ante la ley y asegurar que se haga justicia en este caso.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.