
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
10 de octubre de 2023
A partir de este lunes, el Gobierno de Argentina ha decidido ofrecer una recompensa de 4 millones de pesos para aquellos que proporcionen información que conduzca a la detención de Ezequiel Guazzora, un periodista que ha estado prófugo de la Justicia durante 57 días en el marco de una acusación por abuso sexual contra una menor de edad. La medida, anticipada previamente por Infobae, se oficializó mediante su publicación en el Boletín Oficial y lleva la firma del Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
El caso que involucra a Guazzora se ha vuelto cada vez más escandaloso y ha generado una intensa atención pública y mediática. El periodista es acusado de haber violado a una menor de 16 años sin su consentimiento en el interior de una vivienda, donde supuestamente fue conducida por su madre a cambio de una suma de dinero acordada previamente. La acusación, detallada en el Boletín Oficial, destaca que el pedido de captura contra Guazzora está vigente desde el 14 de agosto de 2023.
Este reciente desarrollo en la búsqueda de Guazzora representa un duro golpe para él, ya que la Sala III de la Cámara de Casación rechazó un pedido de exención de prisión que él mismo presentó al juzgado que lleva su caso. Las autoridades judiciales han condicionado la designación de su defensor penal, Adrián Albor, a que el periodista se entregue voluntariamente a la Justicia.
En un giro adicional, el juez a cargo del caso, Santiago Bignone, ha dictaminado el procesamiento y la prisión preventiva de la madre de la menor de 15 años, acusada de entregar a su hija al periodista a cambio de dinero para que mantuvieran relaciones sexuales. La mujer está vinculada como coautora de los delitos de corrupción de menores agravada y abuso sexual de menores, ambos cargos por los cuales Guazzora está siendo buscado. Las posibles penas asociadas a estos delitos oscilan entre 8 y 20 años de prisión.
Las pruebas en contra de Guazzora incluyen el testimonio detallado de la víctima respaldado por especialistas en psicología y psiquiatría, así como el hallazgo de un buzo regalado por el prófugo que fue encontrado en su domicilio. Además, una pericia tecnológica sobre los celulares de Guazzora y la madre de la menor reveló una serie de mensajes inquietantes en los que el periodista ofrecía dinero a la madre a cambio de supuestos abusos sexuales a su hija a través de Instagram.
El caso se inició a raíz de una denuncia presentada por la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). La denuncia mencionaba la "presunta explotación" de una menor de 15 años por parte de la madre de la víctima en la localidad de Longchamps, Buenos Aires. La RATT recibió información sobre el caso a través de una amiga de la víctima, quien compartió capturas de pantalla de las conversaciones que su madre mantenía con Guazzora, evidenciando la grave intención del periodista de pagar por actos sexuales con una menor. Los mensajes incluían el número de CBU de la madre, que estaba a su nombre.
Este caso ha generado una gran conmoción en la sociedad argentina y subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el abuso y la explotación sexual de menores. La recompensa ofrecida por el Gobierno busca incentivar a la comunidad a aportar información que conduzca a la captura de Guazzora y la consecuente rendición de cuentas por sus acciones. La Justicia continúa su búsqueda implacable para llevar al prófugo ante la ley y asegurar que se haga justicia en este caso.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.