
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

2 de octubre de 2023
El primer debate presidencial de Argentina ha llegado y se ha ido, dejando a los espectadores con diversas impresiones sobre el desempeño de los candidatos que competirán en las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Si bien es difícil determinar un ganador absoluto en estos eventos, lo que sí es claro es que cada participante tuvo su momento para destacar y defender sus posiciones.
Entre los candidatos, Sergio Massa, actual ministro y candidato a la presidencia, se destacó por su defensa de su gestión, aunque no se eximió de reconocer errores del Gobierno en los que no se hizo cargo, argumentando que asumió el cargo hace poco más de un año. Un sondeo realizado por la consultora Circuitos lo ubicó como el ganador del debate. Massa apuntó a una gestión que busca corregir el rumbo económico y social del país, destacando la necesidad de consensos y trabajo en equipo.
El candidato libertario, logró disipar algunas dudas que se tenían sobre su estilo vehemente y su posible falta de moderación en el debate. Sin embargo, en esta ocasión, mantuvo un tono más moderado y enfocado en cuestiones económicas, sin profundizar demasiado en su propuesta de dolarización. No obstante, no se detuvo en sus firmes posturas, incluso al contradecir el número de desaparecidos durante la dictadura militar al afirmar que "no fueron 30,000, sino 8,753". Esta declaración generó un amplio debate posterior.
Mostró algunos titubeos, especialmente cuando fue cuestionada por temas económicos. Sin embargo, mantuvo una postura sólida al criticar al kirchnerismo y rechazar algunas de las propuestas de Milei. Las críticas a su desempeño no se hicieron esperar en las redes sociales, pero Bullrich respondió diciendo que había enfrentado el debate con una fuerte gripe y que mantendría sus ideas claras y diferenciadoras.
La candidata del Frente de Izquierda, se destacó por su soltura en las discusiones y la firmeza de sus críticas a los modelos económicos de los otros candidatos. Además, reforzó su discurso en materia de derechos humanos, lo que llevó a enfrentamientos intensos con Milei y Bullrich.
En última instancia, Juan Schiaretti, el candidato cordobés, tuvo un papel más relegado en el debate, ya que los focos se centraron principalmente en Massa, Milei y Bullrich debido a su posición como los tres candidatos más votados en las PASO. Schiaretti se enfocó en resaltar los logros de su gestión como gobernador y destacó la importancia de un enfoque pragmático en la política.
En resumen, el primer debate presidencial dejó un abanico de sensaciones y perspectivas para los ciudadanos argentinos, que tendrán una segunda oportunidad para evaluar a los candidatos en el próximo debate. La campaña electoral está en pleno apogeo, y los resultados de las elecciones del 22 de octubre definirán el futuro político del país.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.