
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

2 de octubre de 2023
El escándalo desatado por el lujoso viaje de Martín Insaurralde a Marbella en plena campaña electoral ha tenido un nuevo capítulo: la renuncia del exjefe de Gabinete bonaerense a su candidatura a concejal en Lomas de Zamora. La decisión se tomó horas después de que Sergio Massa, líder de Unión por la Patria (UP), le advirtiera públicamente que debía retirarse de la contienda electoral.
El anuncio de la renuncia a su candidatura a concejal se suma a la dimisión de Insaurralde a su cargo como jefe de Gabinete bonaerense el pasado sábado. Estos movimientos políticos llegan en medio de la controversia desatada por las imágenes y videos que mostraban a Insaurralde disfrutando de un viaje de lujo en un yate en Marbella, España, en compañía de la modelo Sofía Clérici.
tiene que renunciar a la candidatura en Lomas
La presión ejercida por Sergio Massa, uno de los principales referentes de la coalición oficialista, fue contundente. "Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura en Lomas", expresó Massa públicamente tras el debate presidencial. Esta declaración dejó claro que la continuidad de Insaurralde en la contienda electoral no era aceptable para el espacio político que respalda a Federico Otermin como candidato a intendente en Lomas de Zamora.
La decisión de renunciar a su candidatura a concejal no fue sencilla para Insaurralde, ya que implica un cambio importante en su carrera política y puede acelerar su declive en el distrito de Lomas de Zamora, el segundo más poblado del Conurbano bonaerense. Además, su permanencia en la boleta electoral representaba un riesgo para Massa y el gobernador Axel Kicillof, ya que la oposición podría aprovechar al máximo el escándalo en los días previos a las elecciones del 22 de octubre.
El futuro político de Martín Insaurralde ahora queda en entredicho, y una de las cuestiones a resolver es si regresará a la intendencia de Lomas de Zamora, donde actualmente está en uso de licencia y ha sido reemplazado interinamente por Marina Lesci. La renuncia a su candidatura a concejal marca un giro en su carrera política y plantea incertidumbres sobre su próximo paso en la política argentina.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.