
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
27 de Septiembre de 2023
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) enfrenta una nueva preocupación en su intento por acumular reservas, ya que desde hace cinco días no logra sumar reservas a pesar de mantener un tipo de cambio diferencial para los exportadores de soja. Esta situación plantea desafíos significativos en un contexto de volatilidad económica y se produce a pesar de un aumento del tipo de cambio oficial del peso argentino.
La entidad bancaria presidida por Miguel Pesce ha tenido dificultades para acumular reservas en las últimas semanas, incluso después de que el Gobierno permitiera un salto del tipo de cambio oficial de un 22%. Además, se ofreció por primera vez a los exportadores de soja la oportunidad de retener una parte de sus ingresos en dólares, a cambio de acceder a un tipo de cambio más favorable que el oficial.
Sin embargo, estas medidas no han tenido el impacto esperado en la acumulación de reservas. En una reciente intervención en el mercado de divisas, el BCRA logró adquirir solamente 3 millones de dólares, lo que refleja una disminución significativa en el volumen de operaciones en el mercado cambiario. Este declive se tradujo en una caída del 34% en el volumen operado en comparación con el día anterior, llegando a los 263.3 millones de dólares.
Además, el BCRA ha gastado más dólares de los que ha recuperado en el mercado secundario de bonos durante los últimos cinco días. Esto ha llevado a un déficit estimado de aproximadamente 130 millones de dólares en sus intervenciones netas, reduciendo el saldo positivo que había acumulado durante la implementación del dólar soja a tan solo 47 millones de dólares. Este saldo podría acercarse a cero en el cierre del mercado bursátil.
Estas dificultades plantean preocupaciones sobre la capacidad del BCRA para mantener la estabilidad del mercado de divisas en las semanas previas a las elecciones presidenciales programadas para el 22 de octubre. A pesar de un nuevo Programa de Estímulo a las Exportaciones (PIE) en vigor, el BCRA enfrenta un poder de fuego limitado y se espera que la volatilidad del mercado aumente a medida que se acerquen los comicios.
Algunos analistas han sugerido que el Gobierno debería considerar medidas adicionales, como la expansión del PIE a otros productos agrícolas, para garantizar un mayor flujo de divisas y evitar un deterioro adicional de las reservas del BCRA. La situación económica en Argentina sigue siendo un tema de atención en medio de los desafíos económicos y políticos que enfrenta el país.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.