
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Salta30 de septiembre de 2025
Diario del Valle
Un episodio insólito y alarmante ocurrió en la tarde del domingo en la ciudad de Salta. Un hombre vestido con uniforme oficial de inspector de Tránsito fue sorprendido en pleno centro, en la intersección de Buenos Aires y Urquiza, donde detenía a motociclistas y automovilistas con el pretexto de revisar documentación. Una vez frenados, exigía sumas de dinero bajo amenaza de aplicar multas que alcanzaban los $450.000.
De acuerdo con fuentes policiales y testimonios de vecinos, el acusado había trabajado en el área de Tránsito municipal años atrás, pero fue despedido por hechos de corrupción. A pesar de ello, conservaba la indumentaria oficial y cada fin de semana regresaba a las calles para montar un esquema de extorsión que apuntaba principalmente a motociclistas sin casco o a conductores con documentación incompleta.
Una pareja que circulaba en una motocicleta 110cc se convirtió en la clave para destapar la maniobra. Según relataron en redes sociales, fueron detenidos alrededor de las 18.45 del domingo por el supuesto inspector. Como no llevaban casco, el hombre les informó que debía retenerles el vehículo y que la multa correspondiente alcanzaba los $450.000.
Ante la sorpresa de los jóvenes, el falso inspector les ofreció una “alternativa”: pagar $100.000 en efectivo para evitar la sanción. La pareja explicó que no contaba con esa suma y, tras insistentes presiones, terminó entregando lo poco que tenían en el momento, unos $30.000.
Más tarde, notaron que el mismo individuo repetía la maniobra con otros conductores en la zona. Indignados, lo siguieron, registraron la situación en video y buscaron recuperar el dinero. En medio de la discusión, la situación escaló a una pelea en plena vía pública, lo que motivó la intervención de la Policía.
El acusado, al verse acorralado, devolvió apenas $19.000 de los $30.000 recibidos. La pareja acudió inmediatamente a la comisaría para formalizar la denuncia. Sin embargo, según contaron los damnificados, en un primer momento fueron maltratados por algunos efectivos.
La situación cambió cuando otro oficial reconoció al sospechoso y confirmó que se trataba de un exagente de Tránsito en “código rojo”, una categoría que en el ámbito policial se aplica a personas con antecedentes graves de corrupción y problemas de adicción. Esa identificación permitió ratificar la sospecha de que el hombre actuaba como falso inspector con un uniforme que nunca devolvió tras ser expulsado del área municipal.
El caso no pasó desapercibido en la capital provincial. El acusado ya había sido expulsado del área de Tránsito por cobrar coimas en controles viales. No obstante, durante los últimos meses habría regresado a la actividad de forma clandestina, aprovechando el uniforme que aún poseía.
De acuerdo con la información difundida por Radio Salta, el hombre elegía operar durante los fines de semana, cuando el tránsito en el microcentro es más fluido y el control policial menos estricto. Su estrategia consistía en interceptar a motociclistas que no utilizaban casco o que tenían alguna irregularidad en la documentación, para luego plantear sumas desorbitantes en concepto de multa. Frente al temor de perder el vehículo o enfrentar sanciones formales, muchos accedían a pagar montos menores en efectivo.
El episodio abre un debate en la comunidad salteña sobre la necesidad de reforzar los controles en las calles y en el propio cuerpo de Tránsito municipal. Vecinos y automovilistas expresaron su preocupación en redes sociales y reclamaron medidas preventivas para evitar que casos similares vuelvan a ocurrir.
Las denuncias ponen de manifiesto la importancia de transparentar el accionar de las fuerzas de control y de garantizar que quienes son apartados de la función pública no puedan volver a utilizar recursos estatales, como uniformes o credenciales, para engañar a la ciudadanía.
Por ahora, el caso quedó en manos de la Policía y de la Justicia, que deberá determinar las responsabilidades del acusado y establecer las sanciones correspondientes. Mientras tanto, la pareja que sufrió la maniobra insiste en que su testimonio sirva de advertencia para que otros conductores no sean víctimas del mismo engaño.
El hombre que alguna vez formó parte del área de Tránsito volvió a ser señalado por prácticas corruptas, esta vez en un contexto más burdo pero igualmente dañino para los ciudadanos. Gracias a la denuncia de una pareja y al registro en video de la maniobra, su accionar quedó al descubierto. El caso ahora se suma a la lista de episodios que ponen en la mira el control sobre exfuncionarios y exagentes que, tras ser apartados, encuentran la forma de reincidir en prácticas delictivas.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.