
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Salta01 de agosto de 2025
Diario del Valle
Un camionero salteño falleció en un trágico accidente vial ocurrido en una peligrosa curva del departamento de Tarija, Bolivia. La víctima fue identificada como José Agustín Salinas Silva, de nacionalidad argentina. Las autoridades locales investigan las circunstancias del hecho.
El accidente se produjo en la Cuesta de San Simón, un tramo montañoso de la ruta que une la ciudad de Tarija con la localidad de Entre Ríos, y que se extiende hacia Santa Cruz. Se trata de una región conocida por sus curvas pronunciadas y descensos peligrosos, lo que la convierte en una de las zonas más riesgosas para la circulación de transporte pesado.
Según el informe preliminar de la Policía boliviana, Salinas Silva, quien conducía un camión tipo tractocamión con placa de control CFD 409, habría perdido el control del rodado mientras descendía por una pendiente. El vehículo se desestabilizó y terminó impactando contra una peña, lo que provocó el siniestro fatal.
Los efectivos que trabajaron en el lugar constataron que el cuerpo del chofer fue hallado a unos nueve metros del camión, lo que hace presumir que el hombre pudo haber intentado saltar del vehículo al advertir la pérdida de control. Se constató una contusión en la región parietal derecha del cráneo con abundante pérdida de sangre, lo que podría haber sido la causa directa del fallecimiento.
Aunque se manejan diversas hipótesis, las autoridades aclararon que las investigaciones continúan abiertas para determinar con precisión las causas del accidente. Las condiciones de la ruta, la velocidad del vehículo y el estado del conductor serán parte de los elementos a analizar en el marco de la causa.
Al confirmarse que el conductor era ciudadano argentino, la Policía de Bolivia dio aviso a Gendarmería Nacional con el objetivo de ubicar a los familiares de la víctima y coordinar la repatriación del cuerpo, si fuera requerido.
El cadáver fue trasladado a la localidad de Entre Ríos, donde se llevarán adelante las actuaciones judiciales correspondientes por parte del Ministerio Público de Bolivia. Allí también se realizará la autopsia legal para confirmar las causas exactas de la muerte y establecer las circunstancias del hecho con mayor precisión.
El trágico hecho pone nuevamente en foco la peligrosidad de la Cuesta de San Simón, un paso habitual para transportistas que cruzan entre Argentina y Bolivia por vías comerciales. Con curvas cerradas, pendientes empinadas y condiciones climáticas variables, se trata de una región con alta tasa de siniestralidad, en la que se recomienda circular con precaución extrema.
En numerosas ocasiones, gremios del transporte y autoridades locales han reclamado mejoras en la infraestructura vial de esa zona, así como señalización adecuada y espacios de detención para vehículos pesados. Sin embargo, los siniestros continúan registrándose con frecuencia, especialmente en jornadas con condiciones climáticas adversas.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.