
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Salta16 de julio de 2025El geriátrico "La Residencia", ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, en barrio Intersindical, fue clausurado de forma definitiva este martes 16 de julio tras múltiples inspecciones que constataron graves irregularidades en su funcionamiento. A pesar de una clausura preventiva previa, el establecimiento seguía operando ilegalmente y mantenía alojados a 16 adultos mayores en condiciones indignas, sin controles básicos ni cuidados mínimos.
Según informó Cecilia Cárdenas, directora general de adultos mayores de la Municipalidad de Salta, el lugar ya tenía antecedentes y era objeto de observaciones negativas en cada inspección. "Ya estamos en condiciones de confirmar que el geriátrico ya está clausurado. Un geriátrico que ya tenía clausura preventiva, que no le permitían continuar con la actividad y que aun así la seguían haciendo", declaró a Multivisión Federal.
Las inspecciones sorpresivas realizadas durante 2024 revelaron que los residentes vivían en hacinamiento: 16 adultos mayores compartían una vivienda sin ampliaciones, con poca iluminación, sin actividades físicas ni estimulación cognitiva. “Insisto, no había interés en la cuestión humana”, remarcó Cárdenas.
Además, se detectaron situaciones de abandono afectivo. “El abandono de adultos mayores también es un tipo de violencia. Hay muchas personas que residen en esos lugares y los propios propietarios nos dicen que sus respectivas familias no van a visitarlos”, agregó la funcionaria.
Desde el municipio enfatizaron que el objetivo de las inspecciones es velar por los derechos fundamentales de las personas mayores, y evitar que estos espacios funcionen como depósitos humanos sin garantías mínimas de dignidad ni calidad de vida.
La clausura definitiva se realizó en conjunto con la Justicia mediante un allanamiento. El propietario del geriátrico fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal, acusado de desobedecer reiteradamente las órdenes de clausura y violar las fajas de seguridad. No se descarta la apertura de causas penales en su contra.
El establecimiento ya había sido clausurado al menos tres veces por las mismas irregularidades: falta de habilitación, ausencia de certificados municipales, y condiciones sanitarias precarias. Sin embargo, reincidía en su funcionamiento, desoyendo toda normativa y resolución administrativa vigente.
Tras el operativo, 11 de los 16 residentes fueron retirados por sus familiares en el transcurso del martes por la tarde y noche. Sin embargo, según informó el medio Somos Salta, cinco adultos mayores aún permanecían en el lugar al día siguiente, lo que generó preocupación entre las autoridades. En caso de que no sean retirados en las próximas horas, se evaluará su reubicación en otros espacios adecuados.
El caso reavivó el debate sobre las condiciones de vida de los adultos mayores en residencias privadas y el rol de la familia en su cuidado. Las autoridades recalcaron que este tipo de situaciones no pueden tolerarse y que continuarán con las inspecciones para garantizar la dignidad y el bienestar de los residentes en toda la ciudad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio se recordó que existen canales de denuncia anónimos para quienes detecten maltrato, negligencia o condiciones irregulares en instituciones que alojan personas mayores. Además, se instó a los familiares a involucrarse más activamente en el acompañamiento y supervisión de la atención que reciben sus seres queridos.
La clausura de "La Residencia" también visibiliza la necesidad urgente de fortalecer el sistema de control, habilitación y seguimiento de estos espacios en toda la provincia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.