
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
La Municipalidad clausuró el comercio por vender productos cárnicos y lácteos con fechas de vencimiento caducadas así como también alimentos mal almacenados.
Rosario de Lerma16 de diciembre de 202416 de diciembre de 2024
La Municipalidad intensifica su compromiso con la salud y seguridad de los vecinos al clausurar un comercio por la venta de productos en mal estado. Durante una reciente inspección llevada a cabo por el equipo de control y fiscalización, se descubrieron 50 kilogramos de alimentos vencidos, lo que representa un grave riesgo para la salud pública.
El operativo fue realizado como parte de las acciones preventivas que impulsa la comuna para garantizar la calidad de los productos que consumen los vecinos. Se trata de la segunda vez que este comerciante es visitado y multado por irregularidades similares. En esta ocasión, las autoridades determinaron que la reincidencia y la gravedad del hallazgo ameritaban la clausura inmediata del local.
Los inspectores municipales detallaron que entre los alimentos decomisados se encontraban productos cárnicos y lácteos con fechas de vencimiento caducadas, así como alimentos almacenados en condiciones que no cumplían con las normativas de salubridad.
Desde la Municipalidad, señalaron que estas acciones forman parte de un plan integral para garantizar la seguridad alimentaria en la ciudad.
“Nuestro objetivo principal es proteger la salud de nuestros vecinos y asegurarnos de que los alimentos que consumen sean seguros y de calidad. La reincidencia en este caso nos obligó a tomar medidas drásticas para evitar que situaciones como ésta pongan en riesgo a la comunidad”, destacó un vocero del área de Fiscalización.
El intendente Sergio Ramos también expresó su compromiso con la causa: “No vamos a tolerar que se juegue con la salud de los vecinos. Seguiremos realizando controles rigurosos y actuando con firmeza en casos de incumplimiento”.
La clausura del comercio incluye una multa económica significativa, además de la obligación del propietario de realizar capacitaciones sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos. Asimismo, se anunció que las inspecciones serán reforzadas en las próximas semanas, con especial énfasis en comercios que expenden alimentos perecederos.
Las autoridades instaron a los vecinos a denunciar cualquier irregularidad que detecten en los comercios de su barrio. “La colaboración de la comunidad es fundamental para identificar estos casos y actuar a tiempo”, agregaron desde el municipio.
Con estas acciones, la Municipalidad reafirma su compromiso de velar por el bienestar de la población y de mantener una ciudad segura y saludable. Este caso sirve como un recordatorio de la importancia de cumplir con las normativas vigentes y de priorizar la seguridad alimentaria en beneficio de todos.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.