
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Salta14 de julio de 2025Una jornada de tensión y protesta se vivió este lunes 14 de julio en el centro de Salta. Más de un centenar de jubilados, trabajadores de la salud y referentes políticos marcharon hacia la sede de PAMI Salta para reclamar por la rescisión del contrato con la firma Tisec S.R.L., prestadora del Hospital Militar, que hasta ahora atendió a unas 17 mil cápitas.
La concentración se inició en calle Zuviría, frente a la delegación del organismo nacional, y derivó en un corte total del tránsito que generó caos vehicular en la Plaza 9 de Julio y sus alrededores. Luego, los manifestantes marcharon por el centro, hicieron una parada simbólica frente al Cabildo y regresaron al edificio de PAMI.
Participaron trabajadores de Tisec, afiliados al PAMI, familiares, representantes del Partido Obrero y miembros de la CGT. Si bien no superaron los 150 manifestantes, su presencia visibilizó un reclamo que preocupa a miles de personas.
“Somos los trabajadores que nos sumamos a los jefes; acá estamos todos”, dijo Hugo Ardaya, trabajador de Tisec y vocero del grupo. Denunció que mientras supuestamente se negociaba la renovación del convenio, el PAMI ya tenía cerrado un acuerdo con otra clínica. “Esto está direccionado para beneficiar a una sola empresa”, afirmó.
Desde el PAMI, en cambio, se informó que la rescisión fue decidida por la sede central en Buenos Aires, y que se debe a "serias irregularidades", incluyendo permisos vencidos. Hasta el 31 de julio, el Hospital Militar seguirá atendiendo a los afiliados con normalidad.
La controversia se intensifica ante el futuro de más de 100 trabajadores de la salud que quedarán sin empleo. Desde Tisec ya anticiparon que el impacto laboral será grave. Por su parte, desde el PAMI se comprometen a garantizar la atención mediante la reubicación en otros centros conveniados como IMAC, Cruz Azul, Virgen de Urkupiña, Modelo y San Rafael.
El director del PAMI Salta, César Dip, confirmó la decisión: “La medida se tomó por irregularidades administrativas. Pero ningún afiliado quedará desprotegido”. En declaraciones a Radio Nacional aseguró que se abrirán canales de comunicación para resolver dudas y contener la incertidumbre.
El plan de contingencia incluye reasignación de turnos, derivaciones y garantía de atención en casos de urgencia. “Esto es como cuando una obra social deja de tener convenio con una clínica. No se deja de atender, se reubica la prestación”, explicaron fuentes oficiales.
Durante la protesta se vieron postales conmovedoras: adultos mayores alzando carteles, trabajadores de salud con lágrimas y jóvenes militantes entregando volantes. “No pedimos lujo, pedimos continuidad. No somos números, somos personas”, decía una pancarta.
Afiliados y familiares conformaron una comisión que solicitó una audiencia con el titular del PAMI para conocer los pasos concretos que se adoptarán. No se descarta que las protestas continúen en los próximos días si no hay respuestas claras.
Aunque desde el organismo aseguran que la atención está garantizada, la tensión persiste. La ausencia de sindicatos del sector sanitario en la marcha fue notoria y sumó una cuota de descontento entre los trabajadores. La comisión de afiliados ya solicitó una audiencia urgente. El reloj corre: quedan dos semanas para ejecutar la transición sin caos.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.