
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Salta14 de julio de 2025Una jornada de tensión y protesta se vivió este lunes 14 de julio en el centro de Salta. Más de un centenar de jubilados, trabajadores de la salud y referentes políticos marcharon hacia la sede de PAMI Salta para reclamar por la rescisión del contrato con la firma Tisec S.R.L., prestadora del Hospital Militar, que hasta ahora atendió a unas 17 mil cápitas.
La concentración se inició en calle Zuviría, frente a la delegación del organismo nacional, y derivó en un corte total del tránsito que generó caos vehicular en la Plaza 9 de Julio y sus alrededores. Luego, los manifestantes marcharon por el centro, hicieron una parada simbólica frente al Cabildo y regresaron al edificio de PAMI.
Participaron trabajadores de Tisec, afiliados al PAMI, familiares, representantes del Partido Obrero y miembros de la CGT. Si bien no superaron los 150 manifestantes, su presencia visibilizó un reclamo que preocupa a miles de personas.
“Somos los trabajadores que nos sumamos a los jefes; acá estamos todos”, dijo Hugo Ardaya, trabajador de Tisec y vocero del grupo. Denunció que mientras supuestamente se negociaba la renovación del convenio, el PAMI ya tenía cerrado un acuerdo con otra clínica. “Esto está direccionado para beneficiar a una sola empresa”, afirmó.
Desde el PAMI, en cambio, se informó que la rescisión fue decidida por la sede central en Buenos Aires, y que se debe a "serias irregularidades", incluyendo permisos vencidos. Hasta el 31 de julio, el Hospital Militar seguirá atendiendo a los afiliados con normalidad.
La controversia se intensifica ante el futuro de más de 100 trabajadores de la salud que quedarán sin empleo. Desde Tisec ya anticiparon que el impacto laboral será grave. Por su parte, desde el PAMI se comprometen a garantizar la atención mediante la reubicación en otros centros conveniados como IMAC, Cruz Azul, Virgen de Urkupiña, Modelo y San Rafael.
El director del PAMI Salta, César Dip, confirmó la decisión: “La medida se tomó por irregularidades administrativas. Pero ningún afiliado quedará desprotegido”. En declaraciones a Radio Nacional aseguró que se abrirán canales de comunicación para resolver dudas y contener la incertidumbre.
El plan de contingencia incluye reasignación de turnos, derivaciones y garantía de atención en casos de urgencia. “Esto es como cuando una obra social deja de tener convenio con una clínica. No se deja de atender, se reubica la prestación”, explicaron fuentes oficiales.
Durante la protesta se vieron postales conmovedoras: adultos mayores alzando carteles, trabajadores de salud con lágrimas y jóvenes militantes entregando volantes. “No pedimos lujo, pedimos continuidad. No somos números, somos personas”, decía una pancarta.
Afiliados y familiares conformaron una comisión que solicitó una audiencia con el titular del PAMI para conocer los pasos concretos que se adoptarán. No se descarta que las protestas continúen en los próximos días si no hay respuestas claras.
Aunque desde el organismo aseguran que la atención está garantizada, la tensión persiste. La ausencia de sindicatos del sector sanitario en la marcha fue notoria y sumó una cuota de descontento entre los trabajadores. La comisión de afiliados ya solicitó una audiencia urgente. El reloj corre: quedan dos semanas para ejecutar la transición sin caos.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.