
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Salta01 de julio de 2025
Diario del Valle
Una mujer atropellada sobre la ruta 34 fue llevada a pie hasta el hospital Joaquín Castellanos de General Güemes, Salta. Ante la falta de ambulancias disponibles, personal médico y de enfermería cruzó la ruta empujando una camilla. El hecho, ocurrido el jueves pasado, se viralizó en redes sociales y generó alarma en la comunidad.
El incidente se produjo el pasado jueves, cuando la mujer intentó cruzar la ruta nacional 34, a la altura del hospital Castellanos, y fue embestida por una camioneta 4x4 conducida por un joven que se dirigía hacia Perico. La víctima sufrió politraumatismos y fue asistida por personal del hospital que, ante la falta de ambulancias, decidió intervenir de forma inmediata y a pie.
En las imágenes que circularon por redes sociales se puede ver al equipo médico trasladando a la herida sobre una camilla por la cinta asfáltica hasta la guardia del hospital. La situación despertó múltiples críticas y preguntas sobre la falta de recursos en el sistema de salud regional.
El gerente del hospital Joaquín Castellanos, Dr. Daniel Rallé, explicó que en ese momento las dos ambulancias operativas estaban ocupadas en urgencias: una en traslado a la capital salteña y otra atendiendo un caso local. Una tercera unidad, fuera de servicio por su antigüedad, tampoco pudo ser utilizada.
"Cuando intentamos encender la ambulancia vieja, no respondió. No podíamos dejar de asistir a la víctima, así que decidimos intervenir caminando. El accidente ocurrió a pocos metros del hospital", señaló Rallé.
Una vez en el lugar, se le colocó un cuello ortopédico a la paciente, se la estabilizó con una tabla espinal y fue trasladada empujando la camilla hasta el área de emergencias. "Fue la mejor decisión en ese contexto. Al ingresar a la guardia se completó su atención y quedó internada", añadió el médico.
El hospital Joaquín Castellanos es de complejidad 4 y brinda cobertura a múltiples localidades del norte provincial. Atiende en promedio dos a tres accidentes diarios, tanto en el centro urbano como en rutas nacional y provinciales, lo que genera una constante demanda de ambulancias e insumos.
Desde el municipio de General Güemes informaron que esperan desde hace tiempo una nueva ambulancia, comprometida por el Ministerio de Salud de la Provincia. La falta de equipamiento adecuado, advirtieron, afecta la capacidad de respuesta en emergencias de alto riesgo.
El caso dejó en evidencia una problemática recurrente en el sistema de salud de varias localidades del interior salteño, donde los recursos materiales no siempre alcanzan para cubrir la demanda diaria. En General Güemes, la situación se agrava por la ubicación estratégica del hospital Castellanos, que asiste a pacientes de otras zonas cercanas y de quienes circulan por rutas con alta siniestralidad. La imagen de una mujer siendo empujada en una camilla por la cinta asfáltica, sin respaldo vehicular de emergencia, visibilizó una realidad que muchos trabajadores de la salud enfrentan a diario: la necesidad de tomar decisiones urgentes con lo que se tiene a mano, aun en condiciones lejos de lo ideal.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.