
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Salta23 de junio de 2025Cargar nafta será más barato durante la madrugada en Salta y todo el país. A partir del 23 de junio, YPF implementará precios variables por hora, con tarifas más bajas en las franjas nocturnas, en busca de una mayor rentabilidad y eficiencia operativa.
La petrolera estatal YPF anunció la implementación de un esquema de precios variables por hora que se activará a partir de hoy, lunes 23 de junio. El nuevo sistema, basado en el uso de inteligencia artificial, permitirá que el precio de la nafta y el gasoil se reduzca durante la madrugada, cuando la demanda es considerablemente menor. La medida se aplicará en las más de 1.600 estaciones de servicio de la compañía en todo el país, incluida la provincia de Salta.
La propuesta fue presentada por Horacio Marín, presidente de YPF, durante el evento “Energía Chubut 2050”. El funcionario detalló que la empresa tomó la decisión tras detectar pérdidas operativas en horas nocturnas: “A las 03:00 no se compra mucha nafta. Entonces lo que nosotros vamos a hacer es bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata”, explicó.
El esquema se aplicará también en estaciones ubicadas en Salta, según confirmaron fuentes de la petrolera a nivel nacional. Si bien el detalle de los horarios y porcentajes de rebaja aún no fue oficializado, se espera que el nuevo sistema permita obtener un ahorro significativo para quienes carguen combustible entre la medianoche y las primeras horas de la mañana.
La baja del precio estará vinculada a la implementación de un sistema de autoservicio nocturno, que YPF habilitará progresivamente. Esta modalidad permitirá que los conductores carguen su vehículo sin intervención de personal, lo que contribuirá a reducir los costos operativos durante las franjas horarias de menor circulación.
El autoservicio fue habilitado por el Gobierno Nacional en enero de este año como alternativa voluntaria para las estaciones de servicio. YPF será la primera en aplicar esta herramienta en combinación con precios variables, una práctica ya común en varios países europeos.
Desde YPF explicaron que esta iniciativa busca beneficiar tanto a la empresa como a los usuarios. En palabras de Marín: “Vamos a poner autoservicio y vamos a bajar la nafta a esas horas para que la gente tenga una mejora y nosotros también. Es una ventaja para el usuario y una ventaja para nosotros”.
La implementación del nuevo sistema también forma parte de un proceso más amplio de digitalización y optimización operativa que YPF lleva adelante en todo el país. Se espera que la medida incentive el uso del servicio durante horarios menos frecuentes y, al mismo tiempo, contribuya a un consumo más distribuido a lo largo del día.
En la provincia de Salta, donde el costo del combustible es un tema sensible especialmente en el interior y zonas alejadas, se espera que esta política tenga un impacto favorable en ciertos sectores productivos y trabajadores con horarios nocturnos.
El esquema de precios variables por hora comenzará a regir el lunes 23 de junio en todas las estaciones de servicio de YPF del país. La petrolera adelantó que dará a conocer los valores actualizados y la segmentación horaria en sus canales oficiales en las próximas horas.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.