
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunirán este jueves para definir la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires.
Politica05 de junio de 2025La presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, convocó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a una reunión privada clave que se llevará a cabo este jueves al mediodía en la Ciudad de Buenos Aires, según consignó el medio Infobae. Este encuentro busca sellar la unidad en la provincia de cara a las próximas elecciones legislativas.
Este será el segundo contacto directo de la semana entre ambos líderes. El primero ocurrió el martes, cuando la expresidenta promovió un diálogo telefónico con quien fuera su ministro de Economía. Allegados a ambos contaron que la conversación fue en tono amigable, logrando romper la tensión que se había generado por diferencias en la elección de autoridades del PJ nacional y por la falta de acuerdo sobre la estrategia electoral bonaerense.
Aunque se considera improbable que la relación vuelva a ser como antes del distanciamiento, Cristina Kirchner busca la unidad del peronismo ante el avance de La Libertad Avanza y el PRO, que amenazan con ganar la provincia de Buenos Aires en los comicios legislativos. Este año, las elecciones bonaerenses tendrán dos etapas: en septiembre se definirán diputados y senadores locales, y en octubre, los cargos nacionales.
Mientras tanto, el ámbito libertario no tardó en reaccionar. Esta mañana, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, figura libertaria que suena como posible candidato en la provincia de Buenos Aires, "chicaneó" a Cristina Kirchner, asegurando que "cualquiera de los pibes" del espacio liderado por el presidente Javier Milei está en condiciones de ganar la Tercera Sección Electoral, donde la expresidenta confirmó que será candidata a legisladora.
El Gobierno, por su parte, dejó trascender su intención de buscar a un joven liberal para confrontar directamente con la exmandataria en esa sección. Si bien circularon rumores sobre una posible postulación de Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, su candidatura sería inviable en principio debido a que nació en Santiago del Estero y reside en Recoleta, CABA, no cumpliendo los requisitos de residencia bonaerense.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.