
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Un hito sin precedentes se vivirá en Salta: Carlos Burgos, vecino de Salvador Mazza, se convertirá en el primer concejal de nacionalidad boliviana en la provincia.
Politica04 de junio de 2025
Diario del Valle
Un hecho inédito marcará la historia institucional de Salta el próximo 10 de diciembre: Carlos "Lalo" Burgos, un reconocido comerciante gastronómico con doble nacionalidad, se convertirá en el primer concejal de origen boliviano en la provincia. Su inminente asunción en el Concejo Deliberante de Salvador Mazza, una ciudad fronteriza, despierta interés, orgullo entre sus vecinos y algunas polémicas.
"Don Lalo", como es popularmente conocido en la localidad, es dueño de un concurrido comedor de comidas típicas de Bolivia, según informó el medio El tribuno. Aunque conserva su tonada natal, reside hace años en la ciudad salteña, donde, al igual que muchos habitantes de la zona, posee la doble nacionalidad. Esta región se caracteriza por una intensa dinámica social y comercial con el país vecino.
Burgos integrará el bloque oficialista, lo que asegurará al intendente Gustavo Subelza una mayoría absoluta en el Concejo, con 7 de los 9 ediles siendo oficialistas. Además de Burgos, asumirán el profesor Jorge Vargas, actual funcionario del Ejecutivo municipal; Sonia Margot Solís, docente jubilada; y Raúl Américo Soruco, quien renueva su mandato. La oposición estará conformada por Cristian Ledesma, abogado, y Gladys González, una edil disidente del oficialismo tras tensiones por pedidos de informes durante la gestión.
La presencia de un concejal nacido en Bolivia no ha pasado desapercibida. "Muchos se preguntan por qué alguien de otro país puede ocupar un cargo electivo en Argentina, pero la gente lo eligió con su voto", explicó Gerardo Argañaraz, actual concejal y comunicador de la zona, quien añadió: "Para nosotros no es raro, es un vecino más, comprometido con la comunidad".
Si bien su asunción es celebrada por gran parte de los vecinos que reconocen su trayectoria y compromiso, algunos sectores han expresado críticas o dudas respecto a su nacionalidad de origen. Sin embargo, la legislación argentina es clara al habilitar a ciudadanos naturalizados a ocupar cargos electivos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. La llegada de Burgos al Concejo de Salvador Mazza representa un reflejo de la compleja y rica interacción cultural de la frontera.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.