
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
Salta04 de junio de 2025
Diario del Valle
Con la llegada de junio, Salta se prepara para un mes lleno de fervor patriótico, honrando la figura del General Martín Miguel de Güemes al cumplirse 204 años de su fallecimiento. Diversos actos y homenajes se sucederán a lo largo del mes, con el Museo Güemes como epicentro de actividades gratuitas y abiertas al público que buscan revalorizar la tradición gaucha y la historia regional.
El museo, ubicado en España 730, ha diseñado una agenda variada para que salteños y visitantes se acerquen a la vida y el legado del héroe nacional. Desde talleres interactivos para los más chicos hasta exposiciones que resaltan el papel fundamental del gaucho, el objetivo es acercar la historia de manera dinámica y accesible.
-7 de junio, 17:30 hs. – Taller literario-recreativo "Los Investigadores de la Independencia": En el salón auditorio del museo, la escritora Patricia Frías presentará su libro homónimo, dirigido a niños de 4 a 8 años. Una abuela salteña guiará a los pequeños por los entretelones de la gesta independentista.
-9 de junio, 10:30 hs. – Inauguración de la muestra "Güemes Itinerante" en el Centro Cultural Guachipas: Esta exposición estará disponible hasta el 24 de junio, de lunes a viernes de 10:30 a 18:00 hs. Es una iniciativa para extender el alcance del Museo Güemes más allá del centro de Salta y acercar su contenido a más personas.
-9 y 10 de junio – Presentaciones del libro "Los Investigadores de la Independencia" en la Escuela N° 4.007 Martín Miguel de Güemes: Patricia Frías llevará su obra a los alumnos de 4º y 5º grado, en ambos turnos, proponiendo una mirada dinámica sobre el proceso independentista, con foco en Güemes y los aportes femeninos en la resistencia norteña.
-14 y 15 de junio, 11:00 a 19:00 hs. – Muestra "Gauchos – El Puntal de la Patria": En el patio escultórico del museo, esta exposición, organizada por el Comité de la Tradición de la Sociedad Rural Argentina y coleccionistas salteños, destacará la importancia del gaucho en la independencia y en la identidad argentina a través de una selección de elementos del apero gauchesco.
-16 de junio – Marcha de la Agonía: gauchos recorrerán parte de la ciudad y lugares históricos, relatando cuáles fueron los sitios donde pasó Güemes al estar herido.
-17 de junio, 11:00 a 19:00 hs. – Entrada libre al Museo Güemes: En conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Güemes, el museo abrirá sus puertas de forma gratuita. Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido inmersivo con recursos audiovisuales y materiales interactivos, y los niños contarán con folletos didácticos para un aprendizaje lúdico. / Desfile en homenaje al general.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.