
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Sacerdote salteño fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por el delito de abuso sexual simple agravado contra una niña de 11 años.
Salta03 de junio de 2025
Diario del Valle
Un sacerdote fue condenado en Salta a tres años de prisión de ejecución condicional tras ser encontrado culpable del delito de abuso sexual simple agravado por su rol como ministro de culto religioso. El fallo fue dictado por el juez José Luis Riera, de la Sala VI del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro.
La sentencia se produjo luego de una audiencia debate en la que la fiscal penal 3 subrogante de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Celina Morales Torino, sostuvo la acusación.
La investigación de este caso se inició en 2021, cuando la madre de una niña de 11 años denunció que el párroco de la iglesia a la que asistían había vulnerado la integridad sexual de su hija. Según la denuncia, el episodio ocurrió en el marco de un "juego", durante el cual el sacerdote habría realizado tocamientos inapropiados.
La menor brindó su testimonio a través de una declaración en Cámara Gesell, un espacio especial diseñado para proteger a las víctimas, donde relató lo sucedido. Además, se dejó constancia en la causa que, tras el incidente, la niña expresó ideas de autolesión, lo que motivó la intervención inmediata de la UDIS.
Durante el juicio, el Ministerio Público Fiscal presentó todas las pruebas recabadas. El juez Riera consideró acreditado el abuso y dictó la pena de prisión condicional. Esto significa que el condenado no irá a prisión efectiva, pero deberá cumplir con una serie de reglas de conducta impuestas por la Justicia. La condena incluye también la prohibición de contacto con la víctima y su entorno familiar.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.