
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
La intervención gubernamental de OSPRERA ha generado una grave crisis al suspender unilateralmente un convenio clave, resultando en el cierre de 725 puntos de atención en todo el país, 15 de ellos en Salta, lo que deja a miles de familias rurales sin acceso a prestaciones esenciales.
Salta27 de mayo de 2025
Diario del Valle
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) ha emitido un enérgico comunicado denunciando una medida que consideran "ilegal" y que atenta contra los derechos de sus afiliados. El pasado 24 de abril, Marcelo Petroni, interventor de OSPRERA (Obra Social del Personal Rural de la República Argentina) designado por el Gobierno Nacional, suspendió el convenio UATRE-OSPRERA. Este acuerdo, vigente por años, permitía la atención de beneficiarios en 725 puntos de atención, 15 de ellos en Salta, que el sindicato posee en todo el territorio nacional.
"Las medidas tomadas por la intervención contradicen además la propia esencia del Sistema de Salud de la República Argentina, pues uno de los pilares en los que se funda es el del régimen de las Obras Sociales Sindicales", remarca el gremio en su comunicado. Esta decisión, sostienen, evidencia un preocupante desconocimiento o una deliberada omisión por parte del funcionario a cargo de la intervención.
La eliminación de estos centros de atención directa ha dejado a miles de familias rurales sin cobertura. La UATRE advierte que la imposición de la telemedicina en zonas con escasa o nula conectividad demuestra un "total desconocimiento de la realidad del campo", profundizando la vulnerabilidad de estos trabajadores.
Desde la UATRE, el Secretario General, José Antonio Voytenco, fue enfático al asegurar que el sindicato no permanecerá inactivo frente a lo que considera un "vaciamiento de espacios construidos con esfuerzo, compromiso y presencia territorial". Voytenco confirmó que ya se iniciaron las acciones legales necesarias para revertir esta situación.
"A los trabajadores rurales les decimos que la UATRE no los abandona. Seguiremos tomando todas las medidas necesarias e institucionales para hacer saber la crítica situación que estamos pasando", expresó Voytenco, señalando a "un puñado de personajes que se adjudican una representatividad que no tienen" como los verdaderos responsables de estas acciones que "niegan a los trabajadores su derecho fundamental".
En el interior de la provincia de Salta, la interrupción de la cobertura presencial es un golpe devastador para una población que, por sus condiciones de trabajo y la lejanía de los centros urbanos, depende críticamente de estas bocas de expendio para acceder a trámites, consultas y prestaciones médicas.
En los últimos días, la Boca de Expendio que tenía OSPRERA en las localidades de: Chicoana, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González, Embarcación, Cerrillos, El Carril, San Ramon de la Nueva Oran, San José de Metan, General Güemes, El Galpón, Rosario de Lerma, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Cafayate, El Quebrachal y Salta Capital, quedaron con el sistema cerrado (SIO), junto a otras más de 700 oficinas en todo el país.
La UATRE ha puesto a disposición de sus afiliados el correo [email protected] para canalizar reclamos sobre el funcionamiento de OSPRERA o la falta de prestaciones.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.