
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Salta15 de abril de 2025Un viaje realizado hasta Yacuiba, ciudad boliviana vecina a Salvador Mazza, permitió conocer cómo enfrentan la crisis económica y sanitaria los ciudadanos bolivianos, quienes expresaron nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, que ya no está disponible para extranjeros.
La medida implementada, que cobra por la atención médica a ciudadanos no residentes, generó debate nacional y aún hoy existen diferentes opiniones al respecto. Implementada hace ya meses en la provincia, buscó frenar el uso desmedido de los recursos sanitarios por parte de extranjeros, en su mayoría bolivianos, que cruzaban la frontera para atenderse sin pagar. Según los habitantes de Yacuiba, esta decisión les complica la vida en múltiples oportunidades, ya que muchos dependían de la atención médica gratuita en Argentina.
El medio periodístico Que Pasa Salta cruzó la frontera para recabar testimonios de ciudadanos bolivianos y conocer su perspectiva sobre el cambio en las políticas sanitarias en Argentina. El testimonios de los habitantes expresó rechazo por esta medida: "Siempre cruzábamos la frontera por cualquier cosa, especialmente cuando necesitábamos un especialista", comentó una mujer mientras esperaba atención en el hospital municipal de Yacuiba. Otra vecina expresó: "Estamos en una situación complicada, con falta de recursos, sin trabajo, y tener que pagar una consulta es imposible para muchos. Antes en Salta nos atendían sin problema". Además, destacó la experiencia positiva de su madre en un hospital de La Plata: "Mi mamá fue atendida en La Plata cuando estaba muy delicada y gracias a eso hoy está viva. Por supuesto que quiero que vuelva la atención gratuita en Argentina".
El sistema de salud en Yacuiba enfrenta limitaciones, con menos especialistas y dificultades para tratar enfermedades complejas. Esto lleva a muchos a buscar atención en hospitales argentinos.
No obstante, algunos habitantes reconocieron que había abusos en el sistema por parte de algunos ciudadanos: "Sí, había gente que cruzaba para registrar a sus hijos en Argentina y acceder a beneficios sociales. Incluso cobraban pensiones por discapacidad presentando enfermedades" expresó una de las entrevistadas, quien aclaró que las autoridades de Bolivia están revisando estos casos.
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.