
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Salta03 de abril de 2025
Diario del Valle
Una mujer de 67 años fue hallada sin vida en su domicilio en el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad de Salta. El hallazgo generó una rápida intervención del Ministerio Público Fiscal, que activó los protocolos correspondientes para este tipo de hechos. La pareja de la víctima fue detenida y la Justicia investiga el caso como un femicidio. La investigación quedó en manos de la fiscal penal María Luján Sodero Calvet, titular de la Unidad de Femicidios.
El hallazgo del cuerpo se produjo en horas del martes la mañana. En este contexto, el cuerpo de la víctima, que presentaba notorios signos de violencia, fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) donde se realizará la autopsia correspondiente. El principal objetivo de los investigadores es determinar con mayor precisión la causa y el momento exacto de su fallecimiento, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local El Tribuno.
El protocolo de actuación, establecido por la Resolución 1284 de la Procuración General que rige desde noviembre de 2021, impone la presunción de femicidio o homicidio doloso en todos los casos de muertes violentas de mujeres, incluso si, en principio, las circunstancias pudieran hacer suponer que se trata de un accidente o un suicidio. Esto permite garantizar que se tomen todas las medidas pertinentes para preservar las pruebas, hasta que se pueda descartar de manera fundamentada la posibilidad de un delito, así como el levantamiento de indicios, entrevistas con vecinos, y el análisis de cámaras de seguridad cercanas al lugar de los hechos.
En el marco de las primeras actuaciones, se produjo la detención de un hombre con quien la víctima mantenía una relación de pareja. El sospechoso fue arrestado horas después de que se encontrara el cuerpo de la mujer y su situación procesal será definida en las próximas horas, conforme avancen las investigaciones. La identidad del detenido no ha sido revelada hasta el momento, a fin de no entorpecer el curso de la causa.
Tras la detención, la fiscal Sodero Calvet planteó que, aunque no se descarta ninguna hipótesis en esta etapa preliminar de la investigación, el contexto de violencia y la relación cercana entre la víctima y el detenido orientan la causa hacia un posible caso de femicidio.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.