
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Salta03 de abril de 2025Una mujer de 67 años fue hallada sin vida en su domicilio en el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad de Salta. El hallazgo generó una rápida intervención del Ministerio Público Fiscal, que activó los protocolos correspondientes para este tipo de hechos. La pareja de la víctima fue detenida y la Justicia investiga el caso como un femicidio. La investigación quedó en manos de la fiscal penal María Luján Sodero Calvet, titular de la Unidad de Femicidios.
El hallazgo del cuerpo se produjo en horas del martes la mañana. En este contexto, el cuerpo de la víctima, que presentaba notorios signos de violencia, fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) donde se realizará la autopsia correspondiente. El principal objetivo de los investigadores es determinar con mayor precisión la causa y el momento exacto de su fallecimiento, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local El Tribuno.
El protocolo de actuación, establecido por la Resolución 1284 de la Procuración General que rige desde noviembre de 2021, impone la presunción de femicidio o homicidio doloso en todos los casos de muertes violentas de mujeres, incluso si, en principio, las circunstancias pudieran hacer suponer que se trata de un accidente o un suicidio. Esto permite garantizar que se tomen todas las medidas pertinentes para preservar las pruebas, hasta que se pueda descartar de manera fundamentada la posibilidad de un delito, así como el levantamiento de indicios, entrevistas con vecinos, y el análisis de cámaras de seguridad cercanas al lugar de los hechos.
En el marco de las primeras actuaciones, se produjo la detención de un hombre con quien la víctima mantenía una relación de pareja. El sospechoso fue arrestado horas después de que se encontrara el cuerpo de la mujer y su situación procesal será definida en las próximas horas, conforme avancen las investigaciones. La identidad del detenido no ha sido revelada hasta el momento, a fin de no entorpecer el curso de la causa.
Tras la detención, la fiscal Sodero Calvet planteó que, aunque no se descarta ninguna hipótesis en esta etapa preliminar de la investigación, el contexto de violencia y la relación cercana entre la víctima y el detenido orientan la causa hacia un posible caso de femicidio.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
SAETA anunció modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos debido a obras de reparación en Av. San Martín, entre Av. Jujuy e Islas Malvinas. Los desvíos afectan a las líneas locales de Cerrillos y La Merced: 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano – Colón, que ahora circularán por Mendoza, Córdoba, La Rioja y Av. Jujuy.
El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.
SAETA anunció modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos debido a obras de reparación en Av. San Martín, entre Av. Jujuy e Islas Malvinas. Los desvíos afectan a las líneas locales de Cerrillos y La Merced: 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano – Colón, que ahora circularán por Mendoza, Córdoba, La Rioja y Av. Jujuy.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.