
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
Salta28 de marzo de 2025Un hombre de 26 años fue detenido en Villa Lavalle, Salta, luego de ser identificado por la ONG National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) como sospechoso de ofrecer videos de abuso sexual infantil en internet.
Tras recibir la alerta, la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, a cargo de Sofía Cornejo, llevó adelante la investigación correspondiente y solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro la orden de allanamiento. Durante el allanamiento en su vivienda, se encontraron dispositivos electrónicos con material ilícito, que serán peritados. Según fuentes cercanas, el acusado ofrecía en internet videos en los que él mismo era protagonista de actos de abuso sexual contra menores.
La organización NCMEC monitorea y denuncia la distribución de material de abuso infantil en la red, y centraliza las denuncias de proveedores de servicios de internet y plataformas digitales. Cuando un usuario es identificado como sospechoso de compartir material de explotación infantil, se activa un protocolo internacional de alerta, que en este caso derivó en la intervención de la fiscalía local.
En el allanamiento se logró la detención del sospechoso y el secuestro de múltiples dispositivos electrónicos, entre ellos computadoras, teléfonos celulares y discos de almacenamiento. Se detectó material de abuso sexual infantil, no así los videos mencionados, pero no se descarta que puedan encontrarse cuando se perite la totalidad de la evidencia digital secuestrada en el inmueble.
El detenido será sometido a una audiencia de imputación en las próximas horas.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.