
Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.
Salta29 de enero de 2025Los habitantes de las localidades de Rosario de Lerma, Campo Quijano, La Merced y El Carril siguen masticando bronca por la cantidad de caballos sueltos que ven cruzándose por las rutas y avenidas por las que circulan todos los días.
Este descontrol allana el camino a siniestros viales que podrían terminar generando víctimas fatales, poniendo en riesgo la vida tanto de quienes son del Valle de Lerma como así también de aquellos transeúntes.
Si uno analiza los antecedentes de siniestros en rutas por animales sueltos que hay en todo el territorio provincial no quedan dudas de que se trata de una problemática que debe ser abordada por los distintos actores involucrados.
Basta escribir en el buscador de Google las palabras “siniestro vial caballo Salta” para que salgan a flote las noticias al respecto. El responsable del Departamento de Caballería, Gustavo Gerardi, dijo el año pasado que durante 2023 incautaron 740 animales sueltos que luego devolvieron a sus dueños.
De hecho, la imagen que ilustra esta nota fue subida por un usuario de la red social “Facebook” para alertar a la ciudadanía por los caballos sueltos sobre la Ruta Nacional 51, en la localidad de Campo Quijano.
Pero el malestar general se traslada también a los productores porque, según relataron a El Tribuno, los caballos sueltos ingresan a sus fincas, se comen el alimento de su ganado y destruyen las plantaciones.
“A pesar de sus esfuerzos por retirarlos y buscar las marcas para identificar a los propietarios, denuncian que la intervención de la policía rural ha sido ineficaz”, indicó el matutino citado para luego abordar las explicaciones de la Policía Rural.
Una fuente del sector policial explicó: "Secuestrar animales requiere cubrir costos elevados, como el transporte y el mantenimiento de los mismos (alimentación y alojamiento), y las multas aplicadas a los propietarios no son suficientes para solventar estos gastos".
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.