
Golpean a un perro y otro caballo cae durante desfile gaucho
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El pedido se realizó ante la merma en la reserva de los productos sanguíneos. Para donar, las personas en condiciones pueden hacerlo en calle Bolívar 687 de la Capital salteña. ¿Cuáles son los requisitos? ¿Si tuve Dengue o me puse una vacuna antigripal, puedo donar?
Salta28 de enero de 2025El Centro Regional de Hemoterapia de Salta advirtió que “las reservas de productos sanguíneos son baja”, una situación que “puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias”.
Por tal motivo, el organismo provincial lanzó una convocatoria a la ciudadanía para que se acerque a donar sangre, de cualquier grupo y factor. Las personas interesadas pueden acudir al edificio de calle Bolívar 687 de la Capital salteña.
El Centro funciona de lunes a viernes (días hábiles), de 7 a 17 horas, y los sábados de 7 a 12 horas. Los donantes deben ir con el documento nacional de identidad y sin estar en ayunas, en preferencia con una buena hidratación previa.
“Los componentes de la sangre donada son separados para que cada paciente reciba el que necesita para mejorarse. Entre ellos, se encuentran las plaquetas, los glóbulos rojos y el plasma”, explicaron desde el Centro Regional de Hemoterapia.
Además de las especificaciones para quienes pueden y quienes no pueden donar sangre, profesionales del Centro Regional de Hemoterapia hicieron un listado para evacuar otras dudas referidas a condiciones particulares.
Por ejemplo, si una persona tuvo Dengue, puede donar sangre recién después de 3 meses; y si fue dengue hemorrágico, el periodo se extiende a 6 meses. En tanto que las personas que convivan con pacientes con dengue y presenten síntomas similares, deben esperar al menos 4 semanas para donar.
A su vez, aquellas personas que hayan recibido una vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre o dolores corporales, podrán donar sangre luego de 72 horas desde que se aplicó la vacuna.
Y agregan:
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
DESCARGÁ el decreto que disuelve Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial